¡Buena tarde, amores! ¿Cómo estáis? ¿Ya con ganas de que vaya llegando la primavera? Aquí en Bruselas os aseguro que sí: todavía andamos con días grises de frío y lluvia 🥶☔ Pero por eso vengo con una reseña este lunes de lo más colorida, aunque como podéis imaginar el estreno fue ya hace unos meses 😛 Una historia que me llamó mucho la atención en el tráiler y luego no fue para nada lo que esperaba, aunque para bien 😛 Y, vosotros ¿creéis en la magia del destino y las leyendas? 🧞
La doctora en literatura Alithea Binnie es la clásica persona que, primero: parece siempre estar feliz con su vida. Y, segundo, no cree en absoluto en nada que no sean hechos factibles; lo que le hace a menudo enfrentarse al mundo con cierto escepticismo. Sin embargo, tras sufrir un extraño episodio catártico durante una de sus charlas en la universidad de Estambul y tratar de despejarse buscando antiguas reliquias en el mercadillo más famoso de la ciudad, lo último que esperaría la doctora Binnie es descubrir que ha comprado una lámpara mágica con un genio de los deseos en su interior. O ¿quizá sí es posible? ¿Acaso el mundo le está demostrando que sus creencias de vida estaban equivocadas? Por supuesto, Alithea es de las que sabe que todas las historias involucrando deseos acaban mal, y los ejemplos que su Genio le muestra no son una excepción.Pero… ¿Acaso no tenemos todos un deseo profundo en nuestro corazón que nunca está del todo satisfecho? Y ¿si Genio fuese la llave para despertar todo lo que Alithea lleva reprimiendo tanto tiempo en la creencia de que es feliz sin serlo?
RESEÑA

Pues, como comentaba al principio de la entrada, «3000 años esperándote» es una película que me sorprendió del todo, ya que no era lo que esperaba. De hecho, al ver el tráiler quizás hubiese esperado más una historia al estilo de «Todo a la vez en todas partes» por lo caótico y la diferencia de ambientaciones que se presentan. Luego descubres que, en realidad, todo ello sólo forma parte de lo que Idris Elba le cuenta a Tilda Swinton para ilustrar de dónde viene, cuál es su pasado y cómo ha acabado en su botellita de cristal azul y blanca abandonada en la trastienda de un bazar turístico de Estambul.

La parte caótica, por supuesto y no os vayáis a creer, corresponde a esa parte de los recuerdos donde vemos que el Genio en el fondo no es el ser desalmado que cualquiera pensaría, que su mayor deseo sería ser liberado en algún momento o incluso poder disfrutar de la vida sin contratos con alguna de las mujeres a las que ha conocido y de las que se ha llegado a enamorar. Sin embargo, la codicia en la mayor parte de los casos no ha permitido que ese deseo se cumpla, más bien al contrario.

En contrapunto y a pesar de que la trama en el mundo real como tal avanza de forma mucho más pausada de lo que uno hubiese esperado tras ver el tráiler, como decía eso no le quita una pizca de valor a la historia. Sí que es cierto que si esperabas ver otra cosa algún tramo se puede hacer pelín lento, pero se pasa en cuanto te percatas y asumes que todo esto también es una forma de introspección a su manera también para la protagonista mortal de darse cuenta de que el mundo no es tan blanco y negro como ella pensaba y que quizá es bueno de vez en cuando dejarse llevar por los deseos y los anhelos más profundos de nuestro ser.
La verdad es que «3000 años esperándote» es una película que hay que ver sin grandes pretensiones, sólo queriendo sentarte a ver una narración relajada a caballo entre la realidad y la fantasía de las «Mil y una noches», donde la reflexión sobre nuestros propios deseos se colará en nuestra mente sin avisar y nos hará pensar mientras empatizamos con los dos protagonistas y nos divertimos con sus aventuras y desventuras, del pasado o del presente, hasta llegar a un final en parte agridulce del que no destapo nada más 😉

Por úlitmo, destacar que salvo por la parte de los recuerdos del Genio me ha parecido una película super sencilla en cuanto a medios y escenarios, sucediendo casi todo entre la habitación del hotel de Estambul y la casa de Alithea en Inglaterra, sin que eso afecte a la trama ni por un instante. Está todo bastante medido y dentro de que hay «romance», vamos a decir, es tan etéreo y tan transparente a la vez que te deja pendiente de la pantalla y de lo que pueda suceder.
Con todo esto, le pondría un 4.5/5 y esto es todo por mi parte de momento. Recordad seguir el blog a través de los botones de la derecha así como mis redes sociales 🙂 Ah, y ¡no olvidéis comentar si os ha gustado la entrada! ❤ ¡Os quiero!
