¡Buenas un viernes más, seriéfilos! Como veis, en este sentido el verano ha sido bastante productivo y me permite traeros muchas reseñitas de series muy recomendables. Una de ellas -seguro que conocéis de qué saga procede 😉 – aparece por aquí en este último día de la semana…

Hace 1000 años, en la lejana y mítica Camelot, un desafortunado incidente destruyó los sueños del rey Arturo y todos sus súbditos al enfrentarse a la hechicera Morgana y sus secuaces trolls. Aunque estos fueron finalmente confinados en las Tierras Oscuras, hace unos meses que el líder de los Gumm-Gumms, Gunmar, y sus secuaces consiguieron acceder por fin a la Tierra y tratar de conquistarla. Algo que, por suerte, evitó el sacrificio de Jim Lake al convertirse en el primer Trollhunter híbrido de la historia.
Mientras tanto, un antiguo aprendiz de mago procedente de Camelot espía en las sombras, vigilando que todo se desarrolle como es debido. Al menos, hasta que ciertos problemas en la línea temporal y un Jim al borde de la muerte obligan al joven Douxie a requerir la ayuda de Claire, Tobias y compañía para intentar mantener la paz a toda costa. Y el tiempo, en este caso, no juega a su favor…
RESEÑA
A modo de introducción, para los que no conozcáis aún la saga Trollhunters, os recomiendo pasaros primero por la reseña de la serie principal e incluso el primer spin-off 🙂 Para los demás, arrancamos desde este momento. ¡Agarraos, que vienen curvas (y spoilers)! 🙂
- Una nueva vuelta de tuerca al mundo de Trollhunters
Sin duda, esta serie ha sido una de las grandes sorpresas para los fans de la saga de Guillermo del Toro. Sí que es cierto que, tras el fin de la serie principal, quedaron muchas incógnitas y, desde luego, deseo de saber más sobre el mundo de Jim y compañía. Algo que, en mayor o menor medida, empezó a paliarse con 3Below y la historia de Aja y Krell. Todavía recuerdo cuando aparecieron en TH y dije: «¿estos dos de dónde narices salen? Vaya pareja de raros…». Todo, en efecto, se explica en su correspondiente spin-off y encaja casi a la perfección.

Por otro lado, sí que es cierto que no esperaba que volvieran a sacar el tema de Merlín a relucir. Es decir, yo en
particular no le veía tanto potencial como ha revelado tener en este nuevo spin-off. Claro que, si rescatamos al anodino camarero metalero de Arcadia y lo convertimos en un aprendiz de brujo con carisma, pues… Oye, que sí, que lo compro 😛
- La trama de Camelot: de tan quemada, consiguen que sea original.
Este es un punto que, de seguro, no sorprenderá a nadie. Y es que, ¿quién no está casi harto ya de oír versiones y reversiones del Rey Arturo? Lo sé, es un tema que da mucho juego -incluyo «Los Hijos de los Dioses«, desde la perspectiva más «morganiana»- y, en este caso, para contar cómo empezó la guerra entre las criaturas mágicas y los humanos sirve de contexto ideal. Para los amantes de la leyenda artúrica, seguro que disfrutarán de sus personajes legendarios favoritos una vez más, incluyendo ese punto de humor sin pretensiones inherente a esta saga: Lancelot, Arturo, Morgana, Sir Gallahad… Sumados, por supuesto, a todos los personajes que ya hemos ido conociendo y al joven Douxie, la reciente incorporación.
- El segundo spin-off de Trollhunters… ¿cuánto nos queda por saber de este mundo?

Esa es otra pregunta, cuando vemos esta serie, cuando oímos hablar de ella, tras haber visto Trollhunters y 3Below, nos asalta la pregunta: ¿cuántos spin-off va a haber?
Lo cierto es que, vista esta única temporada -de momento- de «Wizards», debo decir que no queda nada claro. Sí que es verdad que cuando termina el último capítulo y Jim recupera su forma original humana, te planteas qué ocurrirá a partir de ahora. No hay Trollhunter, todos los vestigios del pasado que amenazaban Arcadia han desaparecido. Y ahora, ¿qué?
Desde luego, casi todas las apuestas iban para Steve como posible descendiente de Lancelot -en serio, si alguien me dice que no les ve el parecido…- y heredero, quizá, de Excalibur.
- La maravilla tras el telón: producción de 10 como de costumbre para del Toro
Lo sé. Lo sé. En este blog, cada vez que se habla de Guillermo del Toro es como erigir un nuevo templo, intocable y

perfecto, del que no se puede discutir 😉 Bueno, sí: claro que se puede. Pero es que sabéis que a mí me puede su arte sea como sea. En este caso, considero que ha conseguido que, a pesar de ser otro spin-off de la serie principal, no caiga en el fanservice innecesario ni en tramas insulsas que, en el fondo, solo se conciben para hacer dinero. No. Del Toro, si algo tiene innegable, es que sabe y QUIERE contar historias. Quiere que el público vibre, sienta y se mantenga pegado a la pantalla hasta el final. Busca empatizar. Lo consigue. Y, al final del último capítulo, se te queda una sensación agradable, de saber que has visto algo que te ha gustado y ha merecido la pena.
- ¡Las voces de doblaje!
Si a esto, además, le sumamos una cuidada selección de voces de doblaje, el paquete está completo. Colin O’Donoghue -no, no voy a entrar en mi debilidad por el en «Once Upon a Time» como Garfio :P-, Stephanie Beatriz (La genial Rosa Díaz de Brooklyn 99), o los ya archiconocidos Kelsey Grammer y Mark Hamill (Blinky y Dictatious), son solo algunos de los ejemplos que dan otro color, sin duda, a esta miniserie. De hecho, debe ser que me estoy acostumbrando, pero es la primera vez que casi reconozco a un actor de doblaje en inglés (Beatriz) solo con oír su voz 😀 Qué queréis, me sentí muy orgullosa, jiji…

En definitiva, resumiría esta pequeña serie spin-off como un fragmento dinámico, activo e imperdible de la saga Trollhunters. Una parte mencionada en la serie principal, pero apenas explotada antes salvo en la tercera temporada y que llenará también algunos huecos, percibidos o no, de la trama original.
Mi valoración, a la espera de más joyitas como estas en el universo Trollhunters, sería de un 4.5/5 y os animo, si habéis visto la serie, a compartir vuestra visión de la misma en los comentarios. ¡Todo debate constructivo es bienvenido! ❤
¡Se os quiere, hasta la próxima!
Una respuesta a “Viernes de series: Wizards (Trollhunters spin-off #2)”