distopia · Novela · película · Reseña

Reseña nº 23 – El corredor del laberinto, James Dashner #1

¡Hola, hola, brujines! Aquí vuelvo un miércoles más con reseña literaria; esta vez, regresando a la distopia, un género que no retomaba creo desde que terminé «Leal», el tercer tomo de la saga «Divergente».

9788493801311

El corredor del laberinto (Casa del Libro)

«El corredor del laberinto» es una novela que nos cuenta la curiosa vida de un grupo de chavales entre cuatro enormes muros de hormigón, en una explanada que denominan El Claro y donde han organizado su vida por lo menos durante los últimos dos años. Al menos, hasta que llega Thomas. Una vez al mes, puntualmente, llega un nuevo chico al claro, eso no es nada raro; pero el hecho de que al día siguiente aparezca en La Caja una muchacha que parece muerta, que algunos chicos recuerden a Thomas mientras sufrían El Cambio y que este parezca tener una extraña conexión con la recién llegada, hacen saltar todas las alarmas. Y con razón…

Esta novela me la recomendó una lectora y bloguera que reconozco que me ha apoyado mucho desde que empecé (gracias, Laura, del blog «Leyendo Fusas») y me la compré por fin en la pasada Feria del Libro de Madrid. Pero, como me ha pasado con muchas de las novelas que tengo en casa, no había tenido tiempo ni ocasión de ponerme con ella hasta ahora. Como siempre, ojo a los posibles SPOILERS, pretendidos o no 😉

Reconozco, de entrada, que la trama me ha parecido muy original. A medida que se iban desvelando los misterios del Laberinto que rodea El Claro. He conseguido empatizar bastante con los personajes más relevantes (Chuck me daba mucha ternura con sus doce añitos y Minho es genial, lo admito) pero con Thomas y Teresa me he quedado un poco fría, además de que a Newt no terminaba de imaginármelo como el actor que lo interpreta en la película. No terminaba de cogerles el tranquillo.

Me gustó la forma que tiene Dshner de enganchar al lector, de hacerle desear saber lo que va a suceder pero, por otro lado, que también tenga ese resquemor de «no sé si quiero saberlo, igual es demasiado horroroso». Porque sí que ahí le pondría una ligera pega: a pesar de estar categorizado como juvenil, hay sangre y escatología para aburrir en esta novela y no me parece apto para niños de, por ejemplo, 12 años. Pero aquí entraríamos en el debate de siempre: ¿violencia sí pero sexo no? Eso probablemente daría para otra entrada completa…

También reconozco que el final me ha sonado un poco a la saga de películas de Resident Evil, por todo aquello de la organización CRUEL y el Destello que afecta y mata a la población. Sin embargo, debo decir que me llamó mucho la atención la vuelta de tuerca del epílogo y me he quedado con ganas de leer el segundo.

Y esto es todo por esta semana muchachos y muchachas 😀 ¡Sed felices!

dvd_14_corredor-interior2

El corredor del laberinto (FilmAffinity)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.