¡Hola, chicuelos y chicuelas! ¿Cómo va todo?
Ante todo, perdones miles por el retraso en subir esta reseña. La película la vi en el cine poco después de que la estrenaran, pero no ha habido manera de poder ponerme con ella hasta ahora… Fans del MCU, ¿Arrancamos motores? 🙂
Spiderman: far from home (IMDB)
Tras la derrota de Thanos, la muerte de Tony Stark y el retorno de la Tierra a la normalidad, Peter Parker está decidido a centrarse en su vida corriente, mantenerse como el «buen vecino y amigo Spiderman» y, de vez en cuando, salir con sus amigos o tratar por fin de conquistar a Mary Jane Watson. La oportunidad de poner tierra de por medio y cumplir con los últimos dos propósitos parece ponerse en bandeja con el viaje escolar de verano a Europa, al que Peter no duda en ir; intentando, de alguna manera, dejar a Spiderman atrás hasta que se sienta preparado para retornar al deber. Pero la irrupción de un extraño elemental gigante de agua en su primera parada, Venecia, y su derrota por parte de un misterioso héroe, sumado a la insistencia de Nick Fury de que los ayude a detener una amenaza inminente de destruir la Tierra, hará que Parker encuentre una salida inesperada a sus problemas de superhéroe forzoso… ¿o quizá no?
RESEÑA (AVISO SPOILERS, como siempre)
Lo sabemos. Todos lo sabemos. Desde que Disney se hizo con el universo de Marvel (o casi todo él), las películas parecían salir como churros y montañas de dinero en torno al grupo principal de héroes: los Vengadores. Después de Endgame y el chasco que me supuso, yo misma confieso que perdí un poco la fe en el futuro que le quedaba al MCU (que por lo visto aún es largo o amplio).
Sin embargo, Spiderman: far from home es una película más dinámica y mejor medida que «Endgame», que te hace creer que, de verdad, las cosas buenas pasan y existen. Reconociendo también que «Homecoming» en su día me dejó un poco fría -aparte de que las circunstancias en que la fui a ver no eran las más halagüeñas de mi vida-, «Far from home» no se me hizo larga en ningún momento, la disfruté y considero que Tom Holland se supera a sí mismo cada día que pasa.
Bien es cierto que, considerando el personaje, jamás fue, es ni será mi favorito. Spiderman es un adolescente con problemas de diarrea verbal que, aunque tiene poderes extras que otros no tienen o tenían en su ADN, le acaban dando siempre por todos los lados. O sea, no es mi tipo de superhéroe.
Pero en esta secuela, repito, considerando lo que fueron para mí «Homecoming» y «Endgame», creo que consiguieron que algo en mi volviese a vibrar con el Universo Marvel. Aparte, ver más ambientación europea de la película, sin quererlo, hace como que lo sienta incluso más cercano 🙂 (cosas de los europeos, supongo).
Aparte de los efectos y la magnificencia habitual de este tipo de películas, que muchas veces no dan para mucho más, el mayor deseo que queda en mi corazón después de terminarla es ver a Tom Holland más a menudo, sea en lo que sea: ¿teatro? ¿películas? ¿sketches de humor? Lo mismo me da. Pero creo que es un chico que tiene mucho potencial y una naturalidad (dentro y fuera de pantalla) contagiosa 🙂 Si me tengo que quedar con algo, me quedo con él. Jake Gyllenhaal como villano: reconozco que hacía mucho que no lo veía actuar pero sigue manteniendo esa chispa que hace que te dé igual también dónde o cómo verlo. Es un actor de los pies a la cabeza y una de las grandes bazas de la película. De Samuel L. Jackson, obviamente, poco más puedo decir. Con ese señor siempre sobran las palabras ❤
PD: sí, he echado de menos un porrón a Tony (Robert Downey Jr), pero no fue tan terrible como pensaba y eso es porque creo, como debí comentar en la reseña de Endgame, que su muerte tuvo la planificación y la justificación perfecta. Se le extraña, pero es un recuerdo muy feliz. Los lloros a su personaje son muchos menos de los que esperaba encontrar, lo que hace el homenaje sincero y emotivo, pero no excesivamente plañidero. Chapó.
Ah, ¿y DONDE PUÑETAS ESTÁ EL SENTIDO ARÁCNIDO? :O Grandísimo misterio de la película… También interesante la actitud recelosa y desubicada de Mary Jane, por cierto, tras retornar de la «Anomalía». ¿Qué ha cambiado? ¿Qué ha ocurrido? No descuadra y lo cierto es que da cierto interés, sobre todo sumado a que ahora MJ sabe quién es Spiderman. Igualmente, final de infarto con la «gran revelación» :O ¿Seguirá la línea del cómic de «Civil War», aún sin Tony Stark presente?
¿Conclusión por mi parte? Es posible que no haya tirado la toalla del todo con el Universo Marvel, que seguiré viendo algunas de las secuelas (e.g. Doctor Strange, que creo que viene el año que viene) y trataré de olvidar por todos los medios que lo que maneja los hilos es una super multinacional a la que lo único que le preocupa es hacer dinero… ¿Vosotros no?
Nota: 4/5 y nos vemos en la próxima. ¡No olvidéis comentar y dar Like!