acción · Alemania · autor · aventuras · cuento · fantasía · juvenil · literatura · miércoles · Miércoles de lecturas · Novela · novela extranjera · Reseña · Saga

Reseña nº 74 – El hilo de oro (Reckless #3), Cornelia Funke.

¡Hola a todossss!

¿Echábais de menos la sección después de casi mes y medio de silencio? ¡YO SÍ! ¡MUCHO!

Pero, por fin, parece que retomo la racha lectora y he terminado por fin esta joyita de la que os vengo a hablar hoy. Y la voy a estructurar en tres partes: ambientación, redacción y personajes.

Resultado de imagen de el hilo de oro reckless

El hilo de oro (Casa del Libro)

Will está de vuelta. Jacob ha sobrevivido y Zorro y él han tenido que regresar al mundo de él para poder escapar con vida del otro lado del espejo. Pero no saben que ahí acecha otro enemigo mucho más peligroso. Uno con el que Jacob ya se ha comprometido al otro lado del espejo tratando de salvar la vida de Zorro; aquel que lleva ochocientos años esperando a poder librarse de la maldición que las hadas echaron sobre si pueblo si volvían a cruzar el espejo.

El mayor enemigo al que Jacob Reckless se ha enfrentado jamás.

1. Ambientación.

Para empezar con relax, esto no sorprenderá a nadie que haya leído los tomos anteriores. Sí es cierto que aquí quedan como más cosas pendientes en el mundo «real» y suceden más capítulos en este terreno, pero está claro que lo hechizante de la saga está en el otro lado, en esa especie de «dimensión espejo» donde las criaturas de los cuentos campan a sus anchas y donde, para bien o para mal, también hay humanos corrientes y Resultado de imagen de alfombra magica gifcodiciosos que luchan entre ellos o contra otras criaturas por el control del mundo.

En este caso, Funke nos transporta más lejos de Schwanstein, de Albión y Lorena. Nos descubre qué hay más allá del este, las inmensidades de Varangia (lo que sería Rusia), los príncipes cosacos, las baba yagas, licántropos… Y si seguimos avanzando veremos alfombras mágicas y otros seres y objetos dignos de «Las mil y una noches». Todo el tiempo siguiendo el rastro del Hada Oscura, que busca huir lo más Resultado de imagen de hadalejos posible de su traidor amante de piel cornalina. Mientras tanto, en lo que sería la versión mágica de Europa, el imperio de Therese von Austrien trata de sobrevivir en manos de su yerno… El primer rey de los goyl.

Quien disfrute con cuentos de hadas teñidos de rojo y negro disfrutará de este camino tanto como de sus predecesores. Aunque, eso sí, no cometáis el error de pensar que ya es el final de la ruta; por lo que parece, aún queda… 😉

2. Redacción.

Como siempre -aunque cada vez temo más a los traductores, lo confieso, pero aún no séResultado de imagen de escritura alemán- Cornelia Funke sabe transportarnos con un equilibrio interesante de prosa elegante, descripciones en su justa medida y personajes que hablan de forma acorde a su nivel social, cada uno con sus particularidades. La lectura no se hace pesada en ningún momento, pudiendo disfrutarse incluso a pequeños sorbos de tanto en cuanto sin perder el hilo de la historia.

Lo cierto es que no acabo de entender por qué no ha triunfado esta saga incluso más que Corazón de tinta, y lo digo como opinión personal. En prácticamente todos los sentidos, Reckless es una obra maestra que ahora mismo solo comparo a Crónicas lunares, de Marissa Meyer, por hacer un paralelismo de contemporáneos (mis favoritos de siempre los conocéis 😉 y esos no se van a mover de su sitio). Quizá puede ser que yo esté enamorada del género del cuento clásico y me encante cualquier adaptación, pero de verdad que creo que no tiene ningún desperdicio para cualquier aficionado a la fantasía, joven o no tan joven.

3. Personajes.

Aquí me voy a meter un poco más en faena y a echarme las manos al cielo: ¡JACOB! ¡ZORRO! ¿ES QUE SOIS IDIOTAS? 😦

Vale, ya lo he soltado.

Imagen relacionada

Sabéis que no me gustan las tramas de triángulos amorosos y celos, ni las escribo ni me atrae leerlas en demasiada cantidad… Pero aquí Funke ha decidido poner al mayor de los Reckless contra las cuerdas a causa de una de sus ¿peores? decisiones hasta la fecha: comprometer a su primogénito al elfo de aliso para salvar a Zorro. ¡Correcto! La que probablemente querría que fuese la madre del susodicho. Y aquí ya empezamos con un tira y afloja más tenso que en las anteriores novelas. Que si tú, que si yo, que qué hago siguiéndote a todos los lados como un pato mareado, que por qué tengo celos de que la corteje otro… En fin,

Resultado de imagen de ganso gif
Sí, lo del ganso tiene su por qué… ¬¬

que te dejan más perdido que un pulpo en una ferretería durante casi toda la novela, tanto que casi te da por perder hasta la fe -aunque te cabrea que Orlando aparezca por ahí de repente en plan de «qué estupendo soy, oye; me camelo a quien sea»-.

Salvo por el tema culebrón breve que os comento, para mí esta saga no tiene prácticamente tacha ninguna. Es un viaje tranquilo y trepidante a la vez, plagado de aventuras pero también de sentimientos (no hablo solo de amor romántico, ojo) en el que, sin decir nada a las claras, Cornelia Funke te puede describir un momento de tal forma que se te queda la piel de gallina.

Resultado de imagen de fantasia

Le doy un 5/5.

¿Cuál será la próxima parada? ¡Seguid el blog y descubridlo! ❤ ¡Os quiero!

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.