adultos · animación · Anime / Manga · Ciencia Ficción · cine · cuento · fantasía · festival · juvenil · lunes de cine · new adult / young adult · romántica

Lunes de cine: «Your Name» (Kimi No Na Wa)

¡Buenos días, cinéfilos!

Yo, al contrario que las flores, retorno con el frío. Eso sí, tratando de traer calorcito y buen rollo a vuestros corazones con la mejor disposición.

Resultado de imagen de your name poster

¿Cuál es tu nombre? ¿Cuál es tu nombre? ¡¿Cuál es tu nombre?!

Taki y Mitsuha son dos adolescentes que viven en el Japón del siglo XXI, cada uno en un lugar diferente: él, en Tokio, rodeado de grandes rascacielos y todos los servicios que pueda desear al alcance de la mano. Quiere ser arquitecto. Mitsuha, por el contrario, vive en Itomori, un pequeño pueblo de la montaña donde, salvo algún festival y las elecciones municipales, no pasa gran cosa. Ella sueña con salir de allí, ir a Tokio y poder ir aunque sea a una cafetería que no implique meter una moneda en una máquina.

Pero, lo que ninguno de los dos sabe, es que la aparición de un extraño cometa en el cielo podría ser el primer síntoma del mayor cambio de sus vidas. Porque, ¿acaso se puede cambiar el destino?

Ok. Vista la sinopsis, vamos con la opinión personal.

Mis reticencias iniciales.

Sí, lo reconozco: me ha costado verla un largo proceso de introspección y convicción, tanto por parte de mi subconsciente como de gente de mi entorno. Y es que, lo siento: las series anime me gustan bastante (si son fantásticas, por regla general; si no, me cuesta. He leído algún manga de otras temáticas, pero como en la literatura, “la cabra tira al monte” 😛 Qué le voy a hacer), pero con las películas no había tenido muy buenas experiencias (pocas, pero malas). Las que había visto, se me habían hecho lentas y encima acababan mal. Con lo cual, el llamado “efecto García”: ni verlas otra vez.

Con “Your Name”, sin embargo, dadas sus buenas críticas no solo en Japón sino en el resto del mundo, opté por darle una oportunidad sin siquiera saber de qué trataba.

La trama: el triángulo casi perfecto de fantasía urbana, paradojas y amor.

Francamente, no sé por qué la gente se sigue empeñando en clasificar los géneros de forma unilateral. Porque, si te pones a pensar, ¿dentro de qué genero entra “Your Name”? Tiene realismo reflejado en la vida diaria de los dos personajes. Tiene romance, puesto que los dos protagonistas terminan sintiendo una atracción. Pero, ¡oh, sorpresa! ¡TAMBIÉN TIENE COSAS PARANORMALES!

Imagen relacionada

Creo que este tipo de películas son las que demuestran, una vez más, que no porque te digan que tiene “esto” o “lo otro”, hay que rechazarlas. Yo sí pondría como única pega lo ya dicho, que se me hizo un poco larga como me suele pasar con estas cintas –también, quien haya visto más anime, sabe que se tiende a ralentizar ciertas escenas y ciertos momentos-; pero es que no sucede solo en el anime. Os aseguro, por experiencia, que si os ponéis a ver una película japonesa de acción real, la sensación será la misma. Poca acción, flujo lento pero continuo de los sucesos, de repente algún clímax y una caída paulatina hacia el final, ya sea bueno, malo, peor o mejor.

Los mensajes y la espiritualidad.

De “Your Name” destacaría estas escenas en particular: esos momentos de comunión con la naturaleza, con los dioses, con aquello que es importante tanto para Mitsuha como para Taki.

En el primer caso , todo el tema de los rituales, las ofrendas y las enseñanzas junto a su abuela; lo que, de alguna manera, también le ayuda a sentirse ella misma y alejarse un poco del dolor de pensar que su propio padre apenas quiere saber nada de ellas si no es en beneficio propio.

En el segundo caso, el hecho de tener a alguien que, aunque sea ocupando tu propio cuerpo, es capaz de mostrarte otra forma de ser, de ver la vida y de relacionarte con los demás. Un despertar, por decirlo así, a lo que Taki tiene dentro pero no se atreve a sacar. Podría llamarse… “femineidad” o “sentimientos”, que es cierto que a veces que parece que al sexo opuesto le cuesta expresarlas en voz alto, muchas veces por temor al rechazo y a la burla por parte de sus compañeros masculinos.

Resultado de imagen de your name gif

Y por último… la BSO.

Aquí voy a unir dos cosas. Veréis: antes de ver la película, mi chico me aconsejó escuchar la BSO porque a él le encantaba. Inicialmente, no encontré mucho sentido a las canciones por sí mismas, pero cuando vi la película, fue como si todo encajara.

Resultado de imagen de gif that makes sense

La guinda llegó al ver el vídeo de Jaime Altozano sobre la BSO. Si no habéis oído hablar de él, os aconsejo pasaros por su canal, tiene vídeos super estupendos: Your Name (Kimi No Na Wa) – Jaime Altozano.

En el vídeo, como en otros, te desgrana los entresijos de las canciones que componen la BSO, te habla sobre el grupo y te hace ver (y escuchar) las películas o las series de otra manera. Con “Your Name”, no fue una excepción.

Y sí, creo que esta parte os la puede explicar él mucho mejor que yo. Por mi parte, decir que estoy de acuerdo con prácticamente todo lo que dice.

Y dicho esto, creo que voy a ponerle un 4/5.

¡Estad atentos, que el viernes os espero con más anime! ¿Sabríais decirme con cuál? 😀

Resultado de imagen de koro sensei gif

Sayonara!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.