adultos · aventuras · cine · literatura · misterio · novela extranjera · película · viernes · viernes cinéfilo

Viernes cinéfilo: Inferno.

¡Buenas, brujines! Esta semana aprovechando “La Fiesta del cine” en Madrid he ido a ver la última película de Ron Howard, tercera adaptación de una novela de Dan Brown.

290703

Inferno (Sensacine)

“Inferno”. Dante. Sobrepoblación humana y un visionario que defiende la purga social como método para arreglar los problemas del mundo. Mientras tanto, Robert Langdon se despierta en un hospital de Florencia con una herida en la cabeza y alucinaciones sobre el infierno adueñándose de la Tierra. Pero, ¿qué está sucediendo en realidad? ¿Quién tiene tanto interés en acabar con él y por qué no recuerda nada de lo sucedido en las últimas 48 horas?

Sin hacer spoilers, hay que decir que, en general, la cinta está entretenida y a mí se me pasaron bastante rápido las dos horas en el cine. Eso sí, conociendo el tipo de historias y estructura narrativa de Dan Brown, pocas sorpresas a la hora de ver sus adaptaciones. Con la excepción en este caso de que no se trata de una trama involucrada en asuntos religiosos sino más relacionada con la arqueología y girando en torno al “Infierno” de Dante. En esto confieso que me ha recordado mucho a “El último Catón” de Matilde Asensi, una de mis novelas favoritas, puesto que las pruebas que tienen que pasar los protagonistas se estructuran en torno a esa misma obra.

Como siempre, no sabemos hasta que punto lo comentado sobre asuntos arqueológicos y literarios es cierto o no, siguiendo la costumbre de las historias de Dan Brown. Eso sí, sigo pensando que novelas y películas americanas son un tándem que se complementa a la perfección. Leyendo novela norteamericana muchas veces sientes que estás viendo la película, y si ves la película no te llevas sorpresa alguna. Tramas dinámicas y bastante sencillas, sin mucha variación de un best-seller a otro del mismo autor o incluso de diferentes autores.

Tom Hanks, por otro lado, no defrauda y continúa en su línea de gran actor. De nuevo mi sorpresa al ver a Felicity Jones en papel protagonista y debo confesar que me gusta bastante cómo actúa, su variedad de registro. A Omar Sy le tengo especial aprecio desde “Intocable” y no defrauda –me encanta que además tenga un par de frases o tres en francés original, cosas mías :P-. Y en cuanto a ambientación, apenas recordaba Florencia pero tengo muy buenos recuerdos de Venecia, así que fue casi como volver a mis 14 años y a mi viaje por Italia en familia.

En cuanto a la resolución del caso y lo que están buscando, se sabe desde casi el principio, aunque supone una búsqueda contrarreloj para proteger a la humanidad de un “infierno terrenal” pendiente de detonar en cualquier momento. Intereses mezclados de diferentes partes, engaños, acción, tiros, persecuciones y arqueología. Lo dicho, muy norteamericano. Aunque confieso que me llevé una sorpresa cuando la trama se saca a una antigua novia de Langdon de la manga. Lo cierto es que ni siquiera recordaba que se mencionara en anteriores películas.

Así, yo creo que le pongo un 2.75 sobre 5. ¡Nos vemos en la próxima!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.