paula de vera

Intercambio literario nº2 – Ojo de Gato

¡Hola brujillos! ¿Cómo estáis?

Bueno, una semana más os traigo reseña literaria… Pero esta es especial porque entra dentro de mis «intercambios literarios». Veréis, antes de nada os cuento un poco mi peripecia con esta novela. A su autora la conocí por Twitter. Después, vi que «La Red de Caronte», uno de sus libros, estaba disponible gratis en Amazon España… Y allá que me lancé a hincarle el diente. Bien es cierto que muchos autores autopublicados, y debo decirlo, me han «vendido» sus novelas como maravillosas y geniales y me he llevado un chasco; pero, por suerte, con esta no fue así. Literalmente, la devoré, y me encantó.

La cosa es que yo, por aquel entonces, había publicado ya Los Hijos de los Dioses… Peeeero no lo tenía en formato digital, por lo que el intercambio estaba complicado. Eso sí, el día que salió el ebook a la venta, no lo pensé dos veces y le propuse a Gemma hacer un intercambio. Yo reconozco que ya había conseguido Ojo de Gato por el mismo medio que La Red de Caronte, pero me ofrecí a enviarle mi libro y hacer intercambio de reseñas. Y a ello vamos. Gemma, espero que te guste.

De entrada, comenzamos como siempre resumiendo de qué va la novela. La historia comienza cuando Laura, una joven profesora de Antropología de la Universidad de Deusto, en Bilbao, descubre que su marido le ha sido infiel y está hundida sin remedio en una profunda depresión. Sin embargo, la aparición en su vida de una vieja amiga de estudios, perteneciente a la Ertzaintza – policía del País Vasco, para los de fuera de España – le pide ayuda para resolver un caso. A partir de ahí, en la vida de Laura empezarán a suceder cosas extrañas, a la vez que conoce a un misterioso y atractivo joven llamado Ander.

Y no os cuento más porque la novela es de misterio y ya se sabe… Aunque ojo, que algún SPOILER NO INTENCIONADO puede haber 🙂

Bien. Comencemos por los personajes:

– Laura: joven profesora treintañera y amante de su profesión, inocente del delito de casarse con un hombre… en fin, sobran las palabras. Creo que tiene bastante personalidad, y he empatizado mucho con ella, sobre todo en los episodios «semi-psicóticos» que sufre durante la novela.

– Ander: simplemente, me enamoró y no me extraña que a Laura también. Cierto que los chicos de negro no me van mucho pero, oye, que el chico tiene su encanto…

El resto de personajes me han parecido más secundarios, pero tienen sus personalidades más o menos definidas sin caer en el estereotipo – salvo quizá Zubeldia pero es que hay empresarios que no se les puede coger por ningún lado que no sea el descrito en esta novela 😉 -.

La trama: solo tengo una palabra. BRAVO. Como la anterior vez, Gemma me ha tenido enganchada hasta trasnochar, queriendo saber qué iba a suceder. Aunque al final, reconozco que no quería que pasase lo que sabía que iba a pasar. Porque eso tengo que añadirlo como punto medio-malo de la novela: al asesino se le huele bastante rápido. Asimismo el estilo me parece bastante bueno, y creo que por eso me gusta como escribe novela negra esta autora.

Y ahora lo que no me ha convencido: los fenómenos paranormales. Si bien es cierto que hay novelas y películas a mogollón sobre este tema, me han chirriado un pelín. Quedó un poco «Deus ex Machina», y quizá eso podía haberse resuelto de otra manera. Pero es mi visión del asunto 🙂

Así pues, y creo que no me dejo nada, esta novela se lleva un… ¡¡4,5/5!!

Ah, y por cierto, aprovecho a recomendaros también «La Red de Caronte» que es incluso mejor, para mi gusto 🙂

Un beso y hasta la próxima semana brujines ❤

ojodegato

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Intercambio literario nº2 – Ojo de Gato

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.