paula de vera

Reseña nº 2 – El Clan del Oso Cavernario

1

¡Buenas tardes a todos!

Hace tiempo que terminé esta novela y no me acababa de decidir a hacer la reseña. Lo cierto es que ya dejé una breve crítica en Goodreads pero, fiel al propósito con el que empecé haciendo la reseña de Entrevista con el Vampiro, aquí tenéis mi valoración de…

«El Clan del Oso Cavernario»

Esta novela, escrita por Jean M. Auel y publicada en 1980, es el primer tomo de una saga que nos cuenta las venturas y desventuras de la joven Ayla; presumiblemente, perteneciente a la especie humana actual – que, tras un terremoto devastador que termina con su familia, se ve vagando por un mundo hostil y desconocido hasta que es encontrada y «rescatada» por un clan neandertal, uno de los últimos que queda poblando el planeta Tierra. Y digo «rescatada» porque, al principio, no es que les haga mucha gracia su presencia. Y hasta ahí puedo leer.

Ayla es una muchacha decidida, valiente y con una inteligencia y capacidad de razonamiento más allá de la de su clan de adopción; sin embargo, ellos también tienen una serie de virtudes que aportarle, y que le dan la sabiduría necesaria para seguir adelante. Por lo visto en este libro, sea científico o no, los neandertales tienen una capacidad mental potentísima.

Personalmente, empecé a leerlo con cierta reticencia, puesto que la gente que conocía que se lo había leído me lo había vendido como una historia de sexo desenfrenado y muy explícito. Y la verdad, me esperaba una historia mucho más brutal. Pero lo cierto es que me sorprendió. En la mayoría de los capítulos es bastante rutinaria, nos cuenta cómo Ayla va evolucionando en un mundo post-catástrofe, y salvo algún episodio más tenso con su antagonista que es Broud, el hijo del jefe, en general no hay apenas violencia en el sentido de agresión, lucha y como decirlo… «fastidiarse» unos a otros – modo Los Pilares de la Tierra o La mano de Fátima -. No sé si me explico…

Sin embargo, debo agregar algún contrapunto negativo a todo esto: sin duda, hay partes en las que la autora mete excesivas descripciones que no sabes muy bien si son ajustadas a lo investigado hasta el momento o totalmente inventadas, y eso te da que pensar a la vez que dices: «demasiado bonito y farragoso para cuadrar con el resto de la historia o con el dinamismo que tenía hasta ahora»

Así pues, yo le daría un 3,5 sobre 5.

A ser felices, brujill@s 🙂 ¡Abrazos!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.