paula de vera

No estamos locos. Sabemos lo que queremos.

¡Hola brujillos! Sí, he vuelto… Por fin. Me estaba dando cuenta de que llevaba demasiado tiempo sin actualizar y bueno, aquí estoy 🙂

Hoy quiero subir una reflexión sobre la fantasía en nuestro país. La verdad es que, tristemente, cada vez queda más patente que para la opinión general y pública, es un «género para frikis». Ya sea en el cine o en la literatura, la fantasía y la ciencia ficción son las hermanitas pobres. Y en el cine podría llegar a entender que sea minoritario principalmente por temas de presupuesto pero… ¿en la literatura?

Está demostrado que en nuestra sociedad hay cariño por el género. Lo que pasa es que es como todo: como no es, digamos, «trending topic», es el consuelo de los raros. De los que se atreven a soñar. De los que quieren ver más allá. De aquellos a los que no les da miedo expandir los límites o «no límites» de su imaginación.

La verdad, da mucha pena oír comentarios como: «me negué a ver esa película de ciencia ficción porque yo era más de género negro», o «este libro daría una película excepcional… Pero nadie lo quiere financiar aquí. Habría que venderlo al extranjero». O bien: «esta editorial publica fantasía sí; pero solo importada de otros países»

Y yo me pregunto: con la cantidad de escritores de calidad que tenemos en España de fantasía y ciencia ficción… ¿Por qué el mundo editorial no hace más líneas al respecto? Fantástico no significa juvenil, ni friki, ni raro. Es un género más. Y somos muchos los que apostamos por él: como lectores, y como escritores.

Hasta la próxima, brujillos. Sed buenos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.