¡Buena tarde, jugones! ¿Cómo estáis? 🙂 Espero que muy bien y sobre todo a los que os toque, deseando ya que empiecen las vacaciones o disfrutándolas a tope desde hace días.
Por aquí, de momento, nos toca esperar aún algunas semanitas como suele ser habitual, pero no por ello queremos dejar de traeros más y mejor contenido cada mes. Este domingo, como no podía ser de otra forma, nos toca presentaros otro de nuestros juegos cooperativos en casa de los últimos meses, con una estética preciosa y una historia que muy posiblemente os toque la «patatita» 😉 ¿Nos vamos de excursión a Alaska?
Nuna es una pequeña niña Iñupiat sin más rutinas que lo habitual en su aldea. Sin embargo, también ha sido siempre una criatura muy curiosa; de ahí que, tras una larga temporada de tormentas y heladas atormentando su poblado, decide buscar el origen de este mal tiempo. Nada más comenzar su viaje y cuando un oso polar está a punto de devorarla, un misterioso zorro ártico la salva del peligro y se une a ella en su viaje. Sin embargo, cuando Nuna y su zorro regresan al poblado, descubren que éste ha sido arrasado. A partir de ese momento, Nuna y su zorro tendrán que descubrir qué ha ocurrido y encontrar al responsable de la destrucción de la aldea. Todo mientras continúan tratando de dar solución a las tormentas y evitar que el mal tiempo siga destruyendo su modo de vida.
RESEÑA

Este juego es otro de esos que llegó de casualidad a manos de mi pareja y mías, en una época en la que todavía el confinamiento estaba dando sus últimos coletazos. Como la mayoría sabréis, Epic Games suele ofrecer semanalmente uno o dos juegos gratuitos y «Never Alone» fue uno de ellos hace bastantes meses. Y cuando no encuentras otro título cooperativo en tu biblioteca, pues es el momento de darle una oportunidad 🙂

Como sabéis, en casa nosotros solemos jugar en cooperativo y este caso no ha sido una excepción. En este caso concreto, uno de los jugadores se ocupará de Nuna y el otro del zorro ártico que siempre la acompaña. Entre ambos personajes deberá existir una compenetración para resolver los diferentes obstáculos que se encuentran en los distintos escenarios y seguir avanzando. Sí, es otro de esos juegos de avance lateral tipo Unravel, solo que en este caso nos vamos a encontrar mucho hielo, muchos espíritus y mucha mitología. Aun así, indicar que también se puede jugar individual, por supuesto.

En este caso, quizá una de las cosas que los creadores han querido destacar y en lo que se han focalizado más que en los aspectos técnicos, es que es un juego que se focaliza más a veces en destacar lo importante que es preservar la herencia cultural (en este casi de los Iñupiat), en cuestiones de títulos iniciales y finales por ejemplo. Aparte, es interesante que el juego se narra en el lenguaje nativo de Alaska; sin embargo, la experiencia de juego se deteriora y atasca un poco dado que hay muchos bugs de movimiento y de manejo de los controles que a veces hacía difícil avanzar, sobre todo en alguno de los niveles finales que había que poner toda la carne en el asador.
Por otro lado, sí que es cierto que es una historia muy tierna y que puede incluso sacar una lagrimita al jugador en según qué momentos, dependiendo de lo sensibles que seais. Y repito: es una leyendas esquimal / Iñupiat con muchos elementos de leyendas y mitos de la zona, así que por favor no asustarse por la estética. Incluyendo los dibujos al principio cuando empiezan a narrar la leyenda, que son un poco extraños e incluso habrá quien los califique de «deformes»; pero os puedo asegurar que después de haber visto en museos de Historia exposiciones sobre cultura esquimal, aunque fueran pequeñas, es tal cual incluyendo máscaras, vestimentas, etc. Así que salvo que seáis personas a las que los ojos grandes y las máscaras un poco grotescas os incomoden, es muy probable que disfrutéis el juego (salvando lo que comentábamos de los controles más arriba).
Para mí, este juego se merece un 3/5 y esto sería todo por mi parte de momento. Recordad seguir el blog a través de los botones de la derecha así como mis redes sociales 🙂 y ¡no olvidéis comentar si os ha gustado la entrada! ❤ ¡Os quiero!