acción · adultos · animación · aventuras · fantasía · Inglés · juvenil · netflix · plataforma digital · serie · terror · viernes · viernes de series · violencia

Viernes de series: Madoka Magica (Puella Magi Madoka Magica)

¡Hola a tod@s, brujines! ¿Cómo va todo? ¿Qué tal se presenta el verano? Yo por aquí os traigo la que será, de momento, la última reseña de series antes de las merecidas vacaciones… ¿Vamos?

Madoka Magica (IMDB)

Japón. Una ciudad del día a día. Madoka y sus amigas son estudiantes corrientes de escuela media-superior, con sus problemas de pre-adolescencia y un día a día como el de cualquier humano. Sin embargo, esa realidad se trastocará el día que una nueva estudiante de intercambio, Homura Akame, llegue a la clase de Madoka. ¿Quién es esa chica tan misteriosa? ¿Por qué parece saberlo todo sobre la escuela si acaba de llegar? ¿Qué son esos poderes tan extraños que tiene? Y, sobre todo, ¿cuál es ese empeño de proteger a Madoka de un ser de apariencia tan inocente como Kyubey?

RESEÑA

Bueno. Pues… tras tardar tres largos años en ver por fin esta serie, ya os puedo traer la reseña. La cual, aunque cortita, se va a centrar en los que yo creo que son los tres aspectos más importantes de la misma. ¡Espero que os guste!

  • Un anime que no es lo que parece

Sin duda, una de las primeras cosas que nos llamará la atención o, por el contrario, nos hará descartar esta serie -dependiendo de gustos- será, sin duda, la estética. A primera vista, Madoka Magica es una serie destinada a un público adolescente y de un corte similar a la clásica Sailor Moon o, incluso, la noventera Pichi Pichi Pitch. Chicas con poderes, ropa con encajes y vuelos, armas mágicas y una mascota adorable. Para las amantes de este tipo de elementos, ¿qué podría fallar?

El fallo llega, más o menos, a partir del tercer capítulo, donde te darán el susto mayor del reino, sin spoilers. A partir de ahí, la serie se convierte en una espiral hacia un infierno caótico donde nunca sabes qué va a suceder. Y mira que, siendo honestos, en algún momento te avisan que «la muerte es parte inherente del trabajo…» Ahí lo dejo…

  • La banda sonora

Como ya explicara Jaime Altozano hace un tiempo en su ranking de mejores bandas sonoras de anime, la BSO de Madoka Magica es una pieza especial que, a pesar de lo corta que es la serie, con sus cuatro o cinco piezas básicas hace que la visualización sea casi tan mágica, y tétrica a la vez, como su argumento. Aquí os dejo su explicación para que contrastéis opiniones 🙂

La banda sonora de Puella Magi NO debería funcionar | Jaime Altozano (2017)

Para mí, sin duda, Sis Puella (el tema principal) y Magia (la canción de las brujas) son dos obras de arte que, a juego con la imagen de la serie, te transportan al universo de Madoka y sus compañeras del primer al decimotercer capítulo.

Kalafina – Magia (2011)
Sis Puella, Yuki Kajiura
  • Los mensajes de la serie
Sayaka Miki, Madoka Magica

Para los que la hayan visto ya, esto no es una sorpresa. Para los que no y queráis darle una oportunidad: primero, no déis NADA por sentado, ni viendo solo el opening. Error. Craso error.
Segundo, durante los trece capítulos de serie notaréis que, aparte de ser una serie más oscura y bizarra de lo que vende su apertura, se tratan temas de reflexión muy interesantes. Por ejemplo, encontramos conversaciones entre madres sobre hijas adolescentes que comienzan a no contarles lo que les sucede. Encontramos adolescentes con deseos enérgicos de cambiar, de ayudar a otros, de rebelarse contra su realidad… Pero sin pensar muchas veces en el auténtico precio a pagar por ello. Y, también, se nos plantea un dilema moral por parte de Kyubey: ¿cuál es el pecado de los Incubadores, extrayendo energía para el sustento del Universo a través de los humanos? ¿Acaso no se alimentan los humanos de animales? ¿Dónde está la diferencia, aparte de en el tipo de civilización? Para bien o para mal, estos momentos retuercen algo en nuestras entrañas y nos hacen reflexionar, algo que me suele gustar sobre este tipo de animes. ¿Dónde se pone la línea de lo ético y con qué?

Kyoko, Sayaka, Mami, Homura y Madoka. Madoka Magica

En conclusión, creo que a esta serie le voy a asignar un 4.75/5 por todos los motivos expuestos arriba. Si os ha gustado la reseña y/o la serie, ¡no olvidéis ponerlo en los comentarios y darle «Me gusta» a la entrada!

¡Que paséis un muy feliz verano! ❤

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.