¡Buenas, cinéfilos! ¿Creíais que me había olvidado de vosotros? Para bien o para mal, la cuarentena por COVID-19, nuestro gran amigo, sigue en toda Europa hasta Semana Santa y yo me he prometido traeros todo el contenido posible a vuestras pantallas durante estas tres semanas tan duras 🙂
Yuu, Haru y Kotona son amigos desde siempre y comparten su día a día en el instituto como tres adolescentes corrientes. Al menos, hasta el día en que un desconocido asalta a Kotona en un callejón con un cuchillo, hiriéndola de muerte. Yuu y Haru, asustados, tratan de llevarla al hospital lo antes posible. Sin embargo, cuando están a punto de llegar, un camión los arrolla. Haciendo, por algún motivo, que Yuu y Haru sean transportados a un extraño mundo medieval donde, por azares del destino, Kotona parece ser la princesa. Sin embargo, ella se llama Astrid y, por alguna razón, no parece recordarlos. ¿Qué está ocurriendo? ¿Y cómo podrán Yuu y Haru salvar a ambos mundos, el suyo y el paralelo, de la completa destrucción?
RESEÑA
Esta película la descubrí por recomendación de mi novio en Netflix hace algún tiempo. Al principio, no estaba segura de si verla porque, a pesar de que me gustan los animes, las películas de animación japonesa nunca han sido los mayores santos de mi devoción, confieso. Culpable.
No obstante, debo reconocer que esta película, dentro de su sencillez y que es una adaptación del videojuego del mismo nombre -cosa que yo no sabía hasta después de terminarla-, es una opción bastante aceptable para una tarde de peli y mantita. Sin pretensiones y sin ser demasiado larga, es incluso para toda la familia.

El estilo de dibujo os daréis cuenta que, como en el videojuego, es muy imitación «Estudio Ghibli», aunque también es cierto que no es la primera película fuera de ese Estudio que veo con esa misma estética. De hecho, hasta «Your Name» me quiso recordar un poco a este tipo de dibujo. ¿Será algo más estándar de las películas de animación japonesas? Y, ¿será que Ghibli marca tendencia en el país nipón hasta ese nivel? 🙂

La historia, por otra parte, no es nada del otro mundo, ya os lo digo. Cuento de príncipes, princesas, héroes, villanos y algún que otro bandido carismático por ahí suelto. Se nota también la influencia de otras producciones japonesas como Slayers o Dragon Ball en el hecho de que se encuentran muchos personajes con atributos animales (si me dejo algún ejemplo de referencia, por favor, indicadlo en los comentarios). El aire general de Ni No Kuni es juvenil, entretenido y bastante dinámico. La trama se desarrolla a buen ritmo, eso no voy a negarlo, teniendo siempre ese punto de drama necesario en toda buena película japonesa.

En general, sobre todo si no conocéis el videojuego de antemano, os animo a adentraros en esta historia sin grandes expectativas. Solo buscando disfrutar de una hora y media de aventuras, relax y mucha, mucha fantasía.
Le doy un 3.5/5 y espero vuestros comentarios ❤ ¡Que la magia os acompañe en estos días tan duros!