¡Hola chicuelos! ¿Qué tal va todo? Recién pasado el puente seguramente estaréis todos esperando con ganas que vuelvan los días libres en dos semanas… ¿Verdad?
Pues vamos a darle un poco de color a la semana para que empecemos todos con muchas ganas y energías. OH YEAH!
Amor. Muerte. Robots. En un futuro desconocido, cualquier opción es posible. Desde que la humanidad desaparezca y los robots hagan turismo entre los escombros de la civilización, hasta ser capaz de conectarse a una criatura alienígena para controlarla, a bacterias más inteligentes que los humanos o a vivir en otros planetas sin saber lo que puede acechar al otro lado de nuestra cómoda cúpula… Una veintena de posibilidades que removerán tus entrañas, para bien o para mal, en apenas diez minutos de duración… O incluso menos. ¿Nos asomamos al futuro?
SERIE NO APTA PARA MENORES DE 18 AÑOS.
RESEÑA
Pues sí. Como comenta el póster que he incluido más arriba, esta pequeña serie de ciencia ficción dura y mezcla de diferentes tipos de animación podría considerarse, tras darle un ojo, una antología de ciencia ficción… Pero no en páginas, sino en la pequeña pantalla.
Como comentábamos en la sinopsis, es una serie formada de pequeñas «alternativas» futuras. Unas centradas en «Amor», otras en «Muerte» y otras, por supuesto, en «Robots». Pero ojo, muy pocas historias son realmente felices. Ya lo voy avisando.
La pretensión de la ciencia ficción dura, en muchas ocasiones, ya lo sabemos, es removernos por dentro. Mostrarnos un posible futuro que no resulta del todo cómodo a nuestra percepción social actual. ¿Hacia dónde avanza nuestra tecnología? ¿Sabemos realmente todo del universo? Y lo más importante, ¿qué sabemos de lo que nos rodea día a día? ¿Es acaso inamovible y perfecto como creemos? ¿O puede haber rincones oscuros donde se gesten cosas nuevas, tanto magníficas como terroríficas?
Desde el presente científico hasta el futuro espacial, pasando por un steampunk algo incómodo en la China colonial de los años 20, esta serie en fragmentos nos enseña diferentes caras de la humanidad, distintas formas de ver un prisma que, quizá o quizá no, podría llegar o haber llegado a ser real.
La mención a la edad adecuada, no hay spoiler, pero hay sangre. Hay violencia. Diría que hay hasta sexo explícito aunque, creedme, la parte de violencia es mucho peor (lo comento por aquellos que se echen las manos a la cabeza con el sexo pero no con ver cabezas siendo arrancadas…). Se sobrevive sin problema a ambas cosas 🙂
A mí personalmente, a pesar de no ser una gran fan del gore audiovisual, debo decir que no tuve especial pega y vi toda la serie del tirón, casi en un día como quien dice – sábado, domingo, sin demasiado que hacer, se ve entera -. Creo que es una experiencia cortita pero disfrutable, que además te hace pensar y reflexionar sobre lo que hacemos, hemos hecho y vamos a hacer en el futuro. Sobre todo, en la parte de cómo lo vamos a enfrentar y qué estamos dispuestos a sacrificar para ello.
Recomendada con un 4,5/5 y, REPITO, ¡PARA ADULTOS!
Que paséis una buena semana y nos vemos en la siguiente. ¡Felices Fiestas!
~º~º~
Si quieres enterarte de mis novedades literarias antes que nadie, recuerda hacerte mecenas a través de Patreon desde solo ¡1 euro al mes!
~º~º~