¡Buenos días, cinéfilos!
Primer lunes de cine del 2018 y lo hacemos con una película que, si bien no ha sido un estreno de la gran pantalla, ha dado que hablar y mucho desde su estreno.
La gran apuesta de Netflix para estas Navidades.
Fantasía urbana de la mano de Will Smith.
De entrada, suena bien, ¿verdad?
¡Adentrémonos en sus secretos!
Desde hace muchos años, la Tierra ha logrado ser un lugar de convivencia más o menos pacífica de humanos y criaturas mágicas de todo tipo. Desde que el ejército de las nueve razas derrotase al Señor Oscuro, elfos, enanos, hadas e incluso orcos intentan convivir en un planeta que, en ocasiones, parece quedarse pequeños para todos ellos. Mientras que los elfos viven en la opulencia y ocupan puestos de mando, los humanos permanecen en la clase media y baja y los orcos son la escoria de la humanidad a la que nadie observaría dos veces. Al menos, hasta que Nick Jakovy se convierta en el primer policía orco del planeta y acabe enredado en el mayor caso mágico de los últimos tiempos.
Algo que a su compañero asignado, Ward, no termina de hacerle demasiada gracia. Puesto que, ¿quién confiaría en alguien que antaño sirvió a la oscuridad y se guía por las normas de clan de su raza?
Entrados en materia, aquí viene el análisis.
1. Fantasía urbana original en la pantalla.
Empezando fuerte, tengo que decirlo: ¡GRACIAS! ¿Por qué? Vaya por Dios… ¿Es que nadie se ha dado cuenta de que últimamente, la gran mayoría de la fantasía urbana existente en formato película eran adaptaciones de videojuegos, cómics o novelas? Creo que se salvan Underworld y alguna más; por suerte ya no son casos tan aislados, aunque por suerte o por desgracia muchas de ellas son anime o animación y la gente las desprecia diciendo «es que son dibujos, ¿qué tienes, cinco años?»).
Para bien, creo, estamos rompiendo los estereotipos de fantasía en la gran pantalla con historias originales, que mezclan criaturas mágicas y acción en el mundo real. Y sí, digo ORIGINALES; que ahora están de moda las adaptaciones y a todos nos encantaría que nos adaptaran una novela, pero está bien ver que la gente de la tele no solo coge «ideas prestadas».
2. La trama y el ritmo de la historia.
Aquí puedo estar bastante de acuerdo con aquellos que opinan que podía ser material de serie, aunque se asemejase algo a «Grimm» (NBC) por aquello de la trama policial y la persecución de monstruos.
La diferencia es que, aquí, todo el planeta ha asumido que las criaturas mágicas existen y, de hecho, los que mandan son feéricos, no humanos. En este caso, me ha gustado el giro y creo que a los elfos les pega ese papel elegante y (algo) esnob.
Lo que sí he echado bastante en falta, a pesar de todo, es un trasfondo. Es decir, se menciona de pasada por qué se detesta a los orcos -por regla general, son persona non grata en todas las historias fantásticas por su asociación al bando de la oscuridad, sí, eso hubiese chirriado quizá en exceso que fuese de otro modo-; pero, si son
integrantes de la sociedad, si hubo un perdón en su día cuando decidieron pasarse al bando de «los buenos», ¿cómo fue eso? Nick deja caer en un momento dado que hubo un gran héroe en su día que combatió junto al ejército de las nueve razas… Pero me sigue faltando algo. ¿Más detalle? ¿Una exposición inicial al estilo de «Hellboy y el ejército dorado» (Guillermo del Toro) sobre cómo las criaturas y los humanos llegaron o no a entenderse?
Aparte, a pesar de ser una película de acción, el ritmo de la historia sobre todo al principio es bastante lento. Quieren hacerte ver la relación complicada que tienen Ward y Jakovy pero no llega a calar del todo, no terminas de creértelo, sabes de sobra que al final serán amigos -aunque Will Smith lo niegue reiteradamente a lo largo de la película-, que harán equipo para que la cosa salga bien.
Y hablando de Will Smith y haciendo SPOILER (saltarse partes en azul :P): ¿de verdad no podía ser el orco el Bright, que tenía que llevarse el mérito el super actor protagonista y ultra conocido? Uffff… Muy mainstream, me decepcionó esa parte aunque me lo olía a kilómetros.
También bastante predecible lo de que las elfas eran hermanas, dicho sea de paso.
3. Realización.
Esto será breve. Solo decir que, aunque es una película de acción y parece que lo fundamental son los tiros, no está de más fijarse en los efectos especiales. Y no están mal. Solo dos apuntes:
- Las manos orcas, por favor, ¿podían parecer menos humanas? No sé, digo yo… Si te lo has currado en la cara que hasta la nariz protésica o lo que sea se mueve a su antojo de forma bastante convincente… Yo que sé, pídele a Weta Workshop unas prótesis o unas uñas (¡ALGO!) para las manos… (o píntaselas mejor).
- Y los elfos en los ojos se me asemejaban más a los vampiros de Underworld en fase killer, pero bueno, pasable.
En definitiva, creo que le doy un 3/5 y me gustaría que hicieran la serie en condiciones, porque material tienen.
¡Buena vuelta de vacaciones, gente ;)!
Stoy de acuerdo contigo en todo 🙂
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! ¡Un saludo! 😋😘
Me gustaLe gusta a 1 persona