¡Buena tarde, amores cinéfilos! Como no podía ser de otra manera, este mes iba a estar dedicado al cierre temporal de una saga que a todos nos ha conmovido y encantado durante los últimos (casi) 9 años, desde el comienzo del manga hasta el final oficial del anime. Y el broche de oro se lo pone esta película que reseñamos hoy… ¿Cómo terminarán (de momento) las aventuras de los Siete Pecados Capitales? ¡Aquí lo descubriremos!

Han pasado seis meses desde que la paz retornó a Britania y la disolución definitiva de los Siete Pecados Capitales de Liones. Después de ese tiempo, como prometieron, King y Diane han decidido por fin celebrar su enlace como es debido; y, por supuesto, todo el mundo está invitado. Aunque la ocasión es algo triste ya que ni Meliodas ni Elisabeth, todavía de viaje de luna de miel antes de su vida, podrán asistir a tan magnífico evento. Y todo se complicará por añadidura cuando un extraño ejército de hadas y gigantes poseídos comiencen a asaltar todos aquellos lugares donde pueda encontrarse un Pecado Capital. Según ellos, en venganza por frustrar la maldita Guerra Santa de los últimos tres mil años. Pero… ¿Quién querría venganza por algo así? Quizá, alguien que hasta este momento se escondía en las sombras y no dudará en aprovechar el momento de tranquilidad y dulce paz que todos viven para asestar su golpe maestro… ¿Serán capaces de nuevo llos Pecados de detener a una criatura divina?
RESEÑA
Bueno, bueno, bueno… Pues, como decíamos, este es el primer cierre oficial a la saga de «Nanatsu No Taizai», aunque como todos sabéis hay ya una secuela en formato manga circulando por ahí que lleva casi un año de andadura…
Respecto a la trama de esta película, sigue la línea del final de la serie y se nota lo que decían algunos de que Nakaba los quería a «todos felices». Los momentos de la boda son idílicos casi todos -incluyendo ese precioso y espontáneo beso de Elaine y Ban que por supuesto me hizo casi gritar de alegría, aunque ya había visto el spoiler en un vídeo musical de la película hace meses 😛 -, aunque sigo pensando que King es un maldito adolescente intensito que no va a madurar en su santa vida… El momento de «no sé qué pelo ponerme y si no lo hago bien Diane me va a odiar» fue demasiado de niño de quince años saliendo a su primera cita. Que es que Elaine es más madura y serena que él a estas alturas, por dios, y tienen prácticamente la misma edad…
¿Será porque ella sí está en relaciones con un adulto 😉 ? Porque Diane, por otra parte, sigue siendo también una señorita adolescente dentro de sus varios siglos de edad y no ha cambiado nada desde el anime. Lo dicho, creo que me desenganché de King y Diane muy al principio porque no tenían ningún tipo de complejidad emocional ni evolución, en realidad… Podéis saber más sobre mi opinión del anime y el manga aquí y en el historial de entradas del blog 🙂
Por otra parte, me resultó bastante curioso que por fin sacaran al misterioso «segundo rey hada» que iba entre Gloxinia y King, aunque jamás imaginé semejante monstruo físico comparado con los otros dos 😛 También, como él mismo afirma, es de los que se preocupó más por entrenar su fuerza que su magia, lo cual también es un contrapunto interesante. Por otro lado, su acompañante dicen que es el «Maestro Artesano de los Gigantes» y no sé por qué me esperaba un gigante, no alguien de tamaño humano… Eso fue un poco extraño.
En cuanto a la parte «familiar» de Meliodas, Elisabeth, Zeldris y Gelda diría que me quedo sin duda con los dos últimos, pero porque creo que Zeldris y yo nos parecemos más de lo que creía 🙂 Me gusta su responsabilidad, su forma más seria de ver el mundo y de actuar y sobre todo el amor respetuoso que tiene por Gelda, que es de adultos. Lo de Meliodas con Elisabeth, que se supone que se acuestan desde hace mucho aunque sólo se insinúa, me parece de patio de colegio con lo de estar tocándola todo el día. Eso sí, por lo menos se les ha visto besarse de forma más regular, gracias al cielo… A estos sí que no había manera de encontrárselos en romántica intimidad en la saga ni pagando… 😉

Sobre la trama con la Deidad Suprema, el gran pastel que todo el mundo parecía anticipar tras el final del manga para la secuela (donde igual todavía nos pueden sorprender, no sabemos, aún cuando Nakaba ha estado involucrado en esta última película y la historia parece canon con el resto, no como «Los Prisioneros del Cielo»), ha sido una cosa interesante, desde luego; pero sigo creyendo, como muchos, que debería haberse desarrollado incluso en varios capítulos como la lucha contra el Rey Demonio en la historia principal, no en apenas veinte minutos escasos de lucha y con un final muy poco entrenado a lo Deus ex machina.
En esta película, casi da la impresión de que efectivamente la Deidad se escondió más que el Rey Demonio porque era una total pusilánime. Lo mejor, el pique «familiar» entre cuñados de Diane y Ban de a ver quién tiene de verdad la culpa de haberla hecho enfadar a la señora… Respecto al final, reconozco que esperaba haber podido saber más a título personal de qué hacen los de la boda de Diane y King (Ban, Elaine, Gowther) tras la derrota de la Deidad y la boda y coronación de Meliodas y Elisabeth. Pero bueno, supongo que eso es una cuestión de gustos porque era evidente que la historia principal es la de los dos hermanos demonios y sus dos esposas intermediarias para que se lleven bien.
¡Ah! Y como último comentario, también personal del todo: ¿qué narices pasa desde la resurrección de Elaine en el anime que la han convertido en un maldito florero? Ya lo dije en su día, pero es que ya lo de la peli también pasa un poquito de castaño oscuro. Sólo se me ocurre de excusa para que se escondiese todo el tiempo detrás de Ban, que no quisiera hacer daño a nadie más de lo necesario con sus poderes de tormenta… Pero lo dicho, es que ya es como si no existiera para mostrarla como la monadita que está colgada del brazo de Ban… Sin contar que a veces directamente se les «olvida» dibujarla porque la esconden detrás de alguien en la multitud y prefieren mostrar a otros personajes que a mi parecer tienen mucho menos interés y relevancia. Pero, lo dicho, esto puede ser opinión individual mía por el potencial que siempre he considerado que tiene la princesa de las hadas.
De cualquier manera, ya sabéis que si queréis saber cómo visualicé yo el futuro alternativo post anime/manga para concretamente Ban y Elaine, más algún otro personaje (incluyendo la boda), podéis leerlo aquí ❤ A la película en particular le daría no más de un 3.5/5 y esto es todo por mi parte de momento. Recordad seguir el blog a través de los botones de la derecha así como mis redes sociales y ¡no olvidéis comentar si os ha gustado la entrada!
¡Se os quiere!
