¡Buena tarde, mis amores! ¿Cómo se presenta el comienzo de octubre? 🙂 Por aquí de nuevo con muchas ganas de traeros contenido, más y mejor que nunca. Y hoy lo hacemos con una entrada bastante especial que teníamos muchas ganas de hacer desde hace bastante tiempo… ¡Vamos a por ello!
La vida de Aiden es una existencia de lo más tranquila y rutinaria. Cazar, recolectar, cultivar, ayudar a las gentes del pueblo… Sin embargo, su mayor sueño en este mundo sería poder llegar a convertirse en un Cazador del Gremio. De esos que viajan mucho, viven aventuras y se enfrentan a enormes y peligrosas criaturas para salvar a sus congéneres allá donde van. Sin embargo, el día que un Dragón Antiguo amenace la misma existencia de su pueblo y el veterano cazador Julius se cruce en su camino, Aiden descubrirá que su camino para convertirse en cazador podría ser mucho más arduo de lo que esperaba… Sobre todo si no consiguen detener a ese Dragón Antiguo y su ruta migratoria de una vez por todas.
RESEÑA

Si recordáis, mis amores, hace unos meses sacamos otra reseña sobre una adaptación de esta famosa saga de videojuegos, protagonizada por Tony Jaa y Mila Jovovich. Si no recordáis no desastre que aquella adaptación fue, por otro lado, podéis refrescar la memoria en este enlace.
Lo que quiero decir con esto es, básicamente y para entrar fuerte en materia, es que desde luego «Leyendas del Gremio» me ha parecido una adaptación inifinitamente mejor que aquella de personas de carne y hueso, por diferentes motivos que iré exponiendo a lo largo de las siguientes líneas.

Primero de todo y como se puede comprobar sólo con el cartel, sí: esta es una película de animación 3D. En este sentido, mucha gente criticó desde el principio que la tecnología de CAPCOM (los creadores de los juegos originales) no daba la talla para hacer una película a la altura. Que, en definitiva, esta cinta parecía un «tráiler largo» de cualquiera de los juegos de Monster Hunter.

Y, bueno, qué queréis que os diga: sí, se nota que no son productores profesionales de animación de películas, pero su capacidad de crear animación del tipo que sea, por un lado; y sobre todo historias interesantes y bien construidas, eso yo no se lo quitaría nunca a esta gente. Me refiero: creo que han hecho un excelente trabajo para conseguir transmitir el espíritu de lo que es «Monster Hunter» en sí, explicando brevemente las bases del universo donde se ambienta y cómo funciona la dinámica con los monstruos.
Vamos, que me quedo con este Aiden antes que con el Hunter (que en realidad no es otro que Aiden, también) de Tony Jaa en la versión live action.

Por otro lado, es cierto que la película parece un retorno a aquellos tiempos en que las cintas de animación no duraban más de una hora, algo que puede ser cuestión también de recursos de la propia CAPCOM en cuanto a producción. Sin embargo, como mencionaba más arriba, es una historia que te atrapa de principio a fin y cuyos personajes llegan a invadir un rinconcito de tu corazón. De hecho, el final de la lucha con el Lunastra me pareció un clímax casi perfecto para la historia.

Como únicas pegas, quizá le pondría el hecho de que por lo corto de la película algún salto de argumento o resolución demasiado rápida de eventos se les escapa, aparte de que por supuesto el final te deja con ganas de saber más (y espero que saquen más películas de este tipo, la verdad).
Sin embargo, por todo lo demás diría que es una película que sobre todo para fans o conocedores de la saga se puede disfrutar de principio a fin, con una estructura dinámica y con batallas monstruo-cazador muy equilibradas (de hecho, alguna diría que más que en el juego, respecto a cuánto aguantan los monstruos en pie tras mil asaltos… 😛 )

Con todo esto creo que le voy a poner un 3.75/5 y esto es todo de momento en el blog. No olvidéis dar a la estrellita si os ha gustado la entrada, compartirla en vuestras redes y suscribiros en la barra lateral para no perderos nada de nada de las futuras entradas que vayan saliendo 🙂 ¡Se os quiere!
