¡Buena tarde, querid@s! ¿Cómo estáis y cómo avanza el mes?
Por aquí, como de costumbre os traemos una nueva reseña de videojuegos, esta vez con una opción muy sencillita y que podéis jugar en apenas una tarde noche con amigos online. ¿Nos vamos de Escape Room virtual? 🙂
Una historia de misterio que va más allá de lo que hubieses imaginado. Una visita a un compañero enfermo que se puede convertir en una pesadilla donde cada paso que des cuenta para salvar la vida de una mujer desaparecida. Donde a simple vista el apartamento de tu compañero parece normal, nada es lo que aparenta y deberás seguir las pistas que ha dejado escondidas para desvelar el secreto que se esconde tras esas cuatro paredes. ¿Estás listo para descubrir la verdad sobre tu «colega enfermo»?
RESEÑA
«El colega enfermo» es, como decíamos, una de las primeras y más completas Escape Room virtuales con las que me he topado, vía Steam y para jugar por ordenador en cooperativo con amigos.
La primera ventaja quizá que tiene este juego, así de entrada, es que como decía más arriba es una aventura más o menos corta que se puede jugar en un máximo de 2-3 horas (dependiendo de lo avispados que estéis y lo bien que cooperéis entre vosotros). Más que nada, es realmente como ir a una Escape Room, pero sin moverte de tu asiento de casa. Una opción perfecta para este confinamiento que ya parece que va acabando y para los fans de los juegos de rompecabezas e investigación mediante pistas consecutivas.

En este sentido, el jugador se encontrará una historia más o menos lineal, donde hay que dar con la pista adecuada en cada momento para avanzar aunque tengas varias a mano para elegir. No os preocupéis, sin deciros ningún spoiler os diré que encontrarlas de por sí no es difícil y muchas de ellas la interpretación no es especialmente compleja. Con lo único que recuerdo habernos vuelto un poco locos de más fue con el tema de los candados y las combinaciones, porque había tres cerrojos y sólo uno tenía cuatro números en la clave, los otros dos tenían tres y había que andar probando con las pistas en cuestión.

En cuanto a la historia, reconozco que puede resultar un poco creepy en algunos momentos, sobre todo cuando de verdad descubres «el pastel» de lo que está pasando en ese apartamento. Además, como es en primera persona, a veces tienes la sensación de que el «protagonista» va a aparecer de repente en el apartamento y pillarte con las manos en la masa. No doy más pistas, pero la tensión esta ahí hasta el final… Por cierto, el final sorprendente donde los haya, aunque en algún momento te planteas cómo no lo viste venir 😉 Ahí lo dejo…
En cuanto a la visualización y la mecánica de movimientos y acciones con el personaje, aquellos que estén acostumbrados a jugar a juegos estilo «Unity» en primera persona le cogerán rápido el tranquillo; por ejemplo, a mí me recordó bastante al Phasmophobia, al que estoy jugando en los últimos tiempos de forma esporádica y también en cooperativo. El puntero central era el mismo y la forma de moverse los personajes también, incluso al agacharse y manipular o coger objetos. Muy similar. Por supuesto, lo que son los jugadores no se les ve de forma maravillosa y los gráficos son los que son, pero que eso no os eche para atrás. Los escenarios están muy, muy bien diseñados para meteros a tod@s en el juego desde el minuto uno.

Por último, quizá sobre todo para los que quieran obtener el logro en Steam, podéis probar a pasaros el tutorial antes o después de jugar. Es un pequeño escenario en el pasillo justo antes de entrar al apartamento. Y, no os preocupéis: si lo hacéis después de pasaros el juego, aunque volváis a entrar en el apartamento y la puerta se cierre detrás de vosotros, el hecho de salir del juego sin guardar o pasároslo de nuevo no hará que desaparezca el logro 🙂

En mi opinión, un juego que tiene bien merecido un 4.75/5 y que aconsejo, reitero, para esos momentos de partida rápida online como amigos después de cenar cuando ya te has hartado de quedar todas las veces posibles para pelearte en el Among Us 😛
Y esto es todo por mi parte de momento. Recordad seguir el blog a través de los botones de la derecha así como mis redes sociales y ¡no olvidéis comentar si os ha gustado la entrada! ❤ ¡Os quiero!

Una respuesta a “#DomingodeJuegos: El colega enfermo («Der Kranke Kollege»)”