¡Buenas, mis queridos lectores y cinéfilos por igual! Un mes más, venimos con recomendaciones y, en este caso, lo reconozco: es una que me ha gustado mucho, mucho, mucho ❤ ¿Me seguís a un mundo interior y diferente? 🙂
Joe Gardner es una persona que cualquier calificaría como normal. Vive en Nueva York, da clases de música en un colegio y está a la espera de conseguir un trabajo más estable que un contrato de sustitución. Sin embargo, pocos saben a la luz del día cuál es su verdadera pasión: ser pianista profesional. Y, el día que la oportunidad se presenta para tocar en un local con una de las mejores saxofonistas de la ciudad, será cuando Joe crea que ha llegado a la cima de todo lo que quería en la vida. Sin embargo, un extraño y desgraciado accidente lo conducirá a un mundo en el que nada es lo que parece y, por qué no, quizá Joe encontrará más respuestas sobre su vida de las que creía tener en un principio…
RESEÑA
Esta película, en particular, es una de las que más me ha gustado de las que he visto últimamente (y quien siga el blog asiduamente o esta sección lo habrá comprobado :P). También es cierto que, como sabéis, tengo mucha debilidad por Pixar y más ahora que tengo Disney + (wiiii). Pero Soul, sin duda, es otra de las grandes producciones de este estudio y veréis por qué a continuación 🙂
Algunos diseños que recuerdan mucho a «Del revés»
Para los que se adentren en esta película, hay algo que detectaréis más o menos rápido y os retrotraerá a otro clásico

ya de Pixar que dio la vuelta al mundo por su originalidad. La primera, que volvemos a un mundo humano, como el nuestro, algo a lo que la compañía no nos tiene tan acostumbrados. Y, segundo, al pasar al mundo espiritual, el estilo de dibujo y de personajes, así como esa invitación a la introspección en uno mismo. Y es que, en efecto, el creador de esta película es el mismo que hizo en su día «Del Revés», de ahí que encontremos ideas, conceptos y diseños similares e incluso más psicodélicos aún que en la citada película.
El hecho de ser capaz de inspirar a otros a hacer lo que aman

Uno de los mensajes más importantes que nos encontramos en Soul, o eso parece pretender la cinta que creamos, es que es muy importante poder inspirar a otros a hacer lo que aman, además de que las almas pueden venir predeterminadas para un propósito y una forma de ser. Personalmente, creo que es la parte de la película que más me tocó a nivel personal, sobre todo cuando mandan a algunas almas a ser prepotentes y a otras a ser inseguros. ¿Justo? La verdad es que no. Es como si en esta historia no hubiera derecho al libre albedrío… O, lo dicho, «lo parece» en algunas partes.
Simplemente disfruta de la vida

Para mí, este es el principal mensaje de la película y que muchos nos deberíamos aplicar. No importa cuanta gente te visite, te deje comentarios, te alabe lo que haces… No hace falta que demuestres siempre todo lo que vales, porque en el fondo nadie más que tú mismo tiene que estar feliz con lo que hace. Puedes tener grandes ambiciones y luego, a la postre, después de sacrificar casi tu vida en ello, darte cuenta de que en el fondo llegar a ese punto no es lo que más te llena en este mundo. ¿O no?
Los prejuicios parentales

Esto también es algo que me toca de cerca la patata y creo que rozará a todo aquel que en algún momento haya querido dedicarse de forma profesional a lo artístico, sin recibir apoyo y reconocimiento por aquellos que deberían querernos más. Siempre existe el «pero estudia, ¿eh?», «no irás a descuidar tu trabajo, ¿verdad?», «sé que te hace ilusión, pero… ¿no deberías invertir tus esfuerzos en este otro proyecto?». No existe un artista sin ego, pero tampoco existe uno que haya sido suficientemente comprendido en el fondo de su ser en toda la Historia. Cuando tienes un sueño, nada puede hacer que dejes de pelear por ello, o nadie debería. Ni siquiera los miembros de tu propia familia.
No apta para niños

Quizá en conclusión de todo lo dicho hasta ahora, sí que anotaría como último punto que, a pesar de todo, no es una película para niños. Es decir, no creo que se entienda por debajo de determinadas edades, o no en toda su magnitud al menos. Soul es una película compleja, con matices muy particulares que es muy probable que sólo un adulto, como Joe, pueda entender de verdad. Sí, incluyendo el hecho de que 22 es una cría de 3000 años, también. Pero, en definitiva, diría que es una historia preciosa, pero no apta para público infantil aunque sea de animación.
Con todo esto, le voy a dar un 4.25/5 y espero que la reseña os haya gustado. Si es así, no olvidéis dar a la estrellita y dejar un comentario con vuestra opinión. ¡Un abrazo grande! ❤ ¡Os quiero!
2 respuestas a “Lunes de cine: Soul”