¡Buenas a todos y todas!
Una semana más venimos con un poco de cine al blog y lo hacemos con una película que, para bien o para mal, ha sido polémica desde que se supo de su posible existencia. ¿Merecido o no?
Vers siempre ha tenido problemas para controlar su poder y sus ansias de superación entre los Kree, ocultos en la capital de la Starflight y enrolada en un ejército controlado por una inteligencia superior, pero en cuyos valores confía sin rechistar.
Al menos, hasta que algunos de sus recuerdos empiecen a emerger a la superficie; un pasado que encierra muchas respuestas, pero también muchas preguntas que quizá no deberían surgir. Los Skrull la persiguen, sus compañeros también y el único en quien parece poder confiar es un extraño agente de S.H.I.E.L.D. llamado Nick Fury.
¿En qué creer cuando todo parece perdido?
***
Vale, lo primero que voy a decir, ALTO Y CLARO, es: ¿LA GENTE ESTÁ LOCA O QUÉ?
Después del arrebato, procedo a explicarme.
Capitana Marvel es una película que, desde el final de «Avengers: Infinity War», despertó diferencias de opiniones. Algunos, los más carcas, dijeron: «¿Otra chica guerrera? ¿Y a qué tiene que venir, a salvar el mundo habiendo tanto macho poderoso por el mundo? Seguro que está cargado de mensajes feminazis con calzador» Otros dijeron: «OH, YEAH! Era la reivindicación necesaria en Marvel por fin, una película individual de una heroína fuerte y poderosa que no depende de nadie para defenderse y defender a los que le importan»
¡TOOOODOS EQUIVOCADOS!
Primero, Capitana Marvel, igual que Wonder Woman, fue una heroína de cómics antes de que la mayoría de los que ahora se ponen a criticar por las redes sin pensar (no todos, algunos son más mayores y más retrógrados, que es peor) llevásemos pañales siquiera. Ambas son el ejemplo, junto con Black Panther, Daredevil y otros de que el cómic lleva décadas sin hacer diferenciación de color, sexo o condición. Aquí cabe todo el mundo… Para que luego me vengan a mí a decir que haga algo «realista», ¿se refieren a algo como lo que creó Stan Lee pero que, como tienen poderes mágicos o extraños, no es «serio»? Vamos hombre…
Segundo: ¿de dónde se ha sacado la gente que esta película es un estandarte feminista actual de principio a fin? Creedme, no he visto más que un mensaje al respecto, muy muy suave y ni siquiera estaba metido con calzador (que ya sabéis que en otros casos, como Los Increíbles 2 o Las Chicas del Cable, fui crítica con ello)
Sin tener grandes pretensiones, porque de verdad que a pesar de parecer ser la solución mágica para la saga Avengers, dudo mucho que lo sea (esta saga es de trabajo en equipo, no creo que Disney sean tan idiotas como para tirar eso a la basura por «quedar bien»; son esclavos del mercado y la opinión pública, pero no tanto…), considero que Capitan Marvel es una vuelta a las clásicas películas de superhéroes con
su dosis justa de acción, humor, introspección, reflexión y tensión dramática. Me ha parecido una cinta muy bien medida cuyas… 2 horas se pasan casi voladas, incluso vista en versión original sin apenas mirar los subtítulos (estoy acostumbrada ya a trabajar en inglés, así que no ha sido un problema… ;))
Lo cierto es que, aunque no es un peliculón como los que le gustaría a muchos «amantes» del cine de autor (Marvel jamás podría ser eso o perdería toda su esencia, sorry), yo sí tengo ganas de saber lo que va a pasar en «Avengers: Endgame» y cómo va a encajar Carol Danvers en el universo coral de Stan Lee. Y sí, me ha gustado.
Le doy un 4.5/5 como película dentro de su género y os dejo espacio debajo para comentarios 🙂 ¡No olvidéis decirme qué os ha parecido a vosotros! ❤
¡HASTA LA PRÓXIMAAAA!
Bravo pequeña. No veo esta película pero me encanta leer la crónica. Y aprendo con todo ello.
Me gustaMe gusta
Admito que soy de los que pensaron «venga, otra peli para aprovechar la ola de mujeres empoderadas». Lo cierto es que no la he visto, y tengo la ligera impresión de que debería xD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo al principio pensé lo mismo, la verdad. Pero reconozco que es de las pocas recientes de mujeres poderosas que merece la pena 🙂 gracias x comentar! 😊😊😊
Me gustaMe gusta