cine · cuento · fantasía · infantil · viernes cinéfilo

Viernes cinéfilo: Pan, viaje a Nunca Jamás

¡Hola, hola, brujines! Un viernes más os traigo una sección cinéfila. Esta vez, con una película que estrenaron hace relativamente poco y que vi la semana pasada: «Pan. Viaje a Nunca Jamás».

Pan_Viaje_a_Nunca_Jam_s-879955698-large

En esta nueva versión del clásico de Peter Pan, se nos plantea una precuela ambientada en el Londres de la Segunda Guerra Mundial. Peter es un niño huérfano criado por las monjas que sueña constantemente con que su madre, algún día, volverá para sacarle del agujero donde vive esclavizado. Labores de limpieza, ranchos asquerosos y apenas un amigo es lo único que el muchacho conoce día tras día. Al menos, hasta que empiezan a desaparecer misteriosamente algunos de sus compañeros. Una noche, después de que Peter encuentre una carta de su madre en el despacho de la madre superiora del orfanato, en el que ella le dice que «volverán a encontrarse en este mundo o en otro», sumado a que sospecha que la oronda monja ha tenido algo que ver con las desapariciones, Peter y su mejor amigo deciden esconderse para espiar lo que pueda suceder en la habitación y así comprueban lo que realmente sucede: un barco pirata, similar a un galeón del siglo dieciocho, llega volando y sus tripulantes comienzan a llevarse a los niños. Peter y su amigo también son apresados, y de ahí son conducidos más allá de las estrellas hasta Nunca Jamás, donde terminan de peones en las minas de Barbanegra. Pero Peter allí descubrirá algo que le hará cambiar su visión de sí mismo. En un momento dado… conseguirá volar.

Entrando ya en una posible crítica cinematográfica, decir que la película, a grandes rasgos, me decepcionó bastante con respecto a lo que esperaba y lo que prometía el tráiler. Sí que es cierto que la historia de Peter Pan no es de mis favoritas, pero siempre le he tenido especial cariño a lo largo de las diferentes versiones que se han adaptado al cine. Sumado al hecho de que todos los derechos y los beneficios van a parar a los que más lo necesitan, es un proyecto más que loable.

Y sin embargo, hay varias cosas que no me convencen:

  • Que canten canciones muy conocidas de finales del siglo XX (está ambientada a principios del mismo, no lo olvidemos), traduzcan unas y otras no.
  • La capacidad interpretativa de los actores. El niño que hace de Peter lo hace bastante bien, pero a Garret Hedlund le falta algo como Garfio, Rooney Mara nunca ha sido santa de mi devoción y es bastante poco expresiva como Tigrilla (al margen de que sea blanca lechosa en vez de piel roja como en el clásico, lo cual parecen haber soslayado cambiando a los indios por una tribu indígena estándar), o incluso Hugh Jackman, que en alguna parte perdía fuelle como Barbanegra.

Como cosas buenas, debo destacar la estética de la película y el contraste del Londres de guerra con el Nunca Jamás separado en dos sectores: las minas, muy al estilo western; y la jungla, propia de las aventuras de siempre de Ruyard Kipling o Julio Verne. Es una película claramente enfocada a un público infantil (no hay sangre ni amoríos como tal en ningún momento) y quizá para ellos esté bien porque los pocos defectos que he podido destacar, a esas edades no se ven, pero a mí personalmente como adulto me convence poco.

Así, opto por ponerle un 3/5 y nos vemos en la próxima, amantes de la magia del cine 🙂

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Viernes cinéfilo: Pan, viaje a Nunca Jamás

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.