asociación de fantasía de castilla y león · autor · español · Novela · Reseña

Reseña nº18 – Demonios de Venganza (Saga de Calet-Ornay #1), José Francisco Sastre Tapia.

¡Hola, hola una semana más, brujines!

Hoy os traigo la reseña de una novela que adquirí el pasado 8 de noviembre en el CYLCON de Valladolid, firmado y todo de manos de su autor; la cual, curiosamente, se me ocurrió empezar en el tren para ver de qué iba. Admito que hacía tiempo que la tenía «fichada», por decirlo de alguna manera, porque había visto las portadas diseñadas por Alexia Jorques en Twitter y Amazon, pero hasta ese momento, dada la cantidad de libros que tenía ya pendientes, nunca me había animado con esta saga. Y cuál no ha sido mi sorpresa al devorarlo en menos de una semana.

La novela «Demonios de Venganza» es el primer tomo, el que nos introduce en la doble vida de Calet dar Gaur y Ornay el Desalmado; de día, el primero, mercenario de profesión, trata de ganarse la vida como puede haciendo trabajos para la clase pudiente de las diferentes Mors de la Isla de Antillea, una de las que compone el imperio atlante. Y de noche, el segundo, oculto tras una máscara demoníaca, busca venganza por el asesinato brutal de su familia a manos de un grupo de bandidos cinco años atrás.  La máscara le permite ocultar su verdadera identidad, pero lo que Calet no sabe es que dicho disfraz no engañará a todo el mundo…

51dWwTG1CbL

Demonios de Venganza (Saga de Calet-Ornay Vol.1) – Amazon Kindle

Empezando por la parte buena, debo decir que me han gustado varias cosas y otras no tanto:

  1. La prosa del autor. Tiene un lenguaje muy cuidado, con palabras que hacía tiempo que no leía o escuchaba y que no hacen para nada el texto redundante sino que le aportan mucha riqueza lingüística. Sin embargo, creo que había demasiados «burló» y «chanceó» en el texto, especialmente estos últimos. Se me repetían mucho.
  2. El protagonista está muy bien construído, tanto en su forma de ser como en el trasfondo, pero debo decir que había veces que no entendía demasiado bien por qué tomaba una determinada dirección, o por qué no dejaba pistas falsas después de huir como Ornay, para que no asociaran su figura de mercenario a un posible asesino. Igualmente, entiendo que en una época como aquella, el honor debía estar muy en boca de todos y las espadas chocaban cada dos por tres, pero alguna muerte a manos de Calet me pareció innecesaria. Sobre todo considerando que a veces perdonaba la vida a muchos otros.
  3. La ambientación es muy buena, sobre todo en cuanto a estructuras políiticas, divinidades y civilización atlante, pero es cierto que, siendo como soy yo, quizá me faltó algo más de descripción ambiental en alguna casa o algún interior.
  4. Dartia, el personaje femenino con más relevancia, aparece poco en esta novela (yo sabía que era ella por la descripción que me dio José en el CYLCON) pero sabiendo que es la que ilustra la portada del segundo tomo, imagino que aún la leeré mucho más. Me ha gustado como antagonista femenina, me cae genial 🙂

Para concluir, decir que no es exactamente fantasía aunque aparezcan algunos elementos que así lo demuestren (los gorgones, el pihas). Yo diría más que es épica mitológica, como si estuviese ambientado en otra civilización antigua tipo Grecia, por ejemplo. Igualmente, para aquellos que les gusten héroes enmascarados tipo Assasin’s Creed, Águila Roja o El Zorro, creo que pueden disfrutar mucho de esta lectura. Eso sí, yo la aconsejaría para adultos antes que para jóvenes dada la elevada violencia y crudeza de algunas escenas.

Así pues, le adjudico un 4/5 y hasta la próxima, lectores 😀

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Reseña nº18 – Demonios de Venganza (Saga de Calet-Ornay #1), José Francisco Sastre Tapia.

  1. Buenas noches, Paula, y muchas gracias por tu reseña sobre el libro: atinada, sin duda alguna, así que nada que decir al respecto, todo correcto y aceptado. Yo siempre digo que es más bien espada y brujería, al estilo del Conan de Howard, a quien tengo como uno de mis referentes, así que puedes imaginarte. Y en cuanto a la edad totalmente de acuerdo, aunque la ironía es que me he encontrado con un crío de 9 años que se la ha leído y le ha encantado, a pesar de que regañé a su padre por dejársela, jejeje…

    Me gusta

    1. Yo también le hubiese regañado xD aunque vivimos en una sociedad que «por desgracia», prefiere antes dejarles ver sangre que amor en demasía. Me alegro de que te haya gustado la reseña, ya tengo el ebook del segundo!! 🙂 no podía esperar jeje. Seguimos en contacto, un abrazo fuerte.

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.