Ciencia Ficción · Novela · Reseña · Saga · Star Wars

Reseña nº15 – MedStar I y II (Star Wars: The Clone Wars #4 y #5), Michael Reaves y Steve Perry.

¡Buenas tardes, lectores! Tras dos semanas sin dar señales de vida, hoy os traigo una reseña doble de dos novelas que hacía tiempo que tenía guardadas en el kindle y con las que, hasta la fecha, no me había animado.

Se trata de la bilogía «MedStar», incluida en la colección de novelas de Star Wars «Las Guerras Clon» y compu9780345492685_p0_v1_s260x420esta por los títulos «MéMedstar_-_Battle_Surgeons_Coverdicos de guerra» y «Curandera Jedi». En ellas, se nos expone la llegada de una joven padawan a un planeta pantanoso y poco agradable, llamado Drongar, en el que por otra parte crece una de las criaturas vegetales más impresionantes de los últimos años. Algo que podría cambiar el curso de la guerra entre la República Galáctica y el Ejército Separatista. La bota, una planta al parecer milagrosa, con unas curiosas propiedades adaptogénicas y con un proceso delicadísimo de recolección y procesamiento. Como es lógico, todo el mundo quiere sacar el máximo partido económico a este tesoro, y no solo los dirigentes de los dos ejércitos enfrentados. En el de la República, concretamente, los clones serían poco más que un recuerdo si no fuese por las hábiles manos de Jos Vondar y su equipo médico. Localizados en un UQMR o «Uquemer», el cirujano Vondar trata de salvar vidas a diario, a veces sin dormir, y sin cuestionarse su función. Sin embargo, la llegada de la joven padawan Offee o el androide I-Cinco a su vida harán que su visión del mundo cambie radicalmente.

Tras esta introducción, paso a analizar la novela paso a paso:

– La redacción es muy buena, aunque simple en muchos casos. No utiliza grandes expresiones ni palabras, pero la acción no pierde dinamismo por ello y las escenas se hilan muy bien unas con otras. Igualmente, las relaciones entre personajes no desentonan en el ambiente general.

– De los personajes, yo diría que mi favorito ha llegado a ser Jos Vondar. No sé si por ese cambio de postura ante la vida que sufre paulatinamente a lo largo de la bilogía, por su compromiso o si, simplemente, por haber estado alguna vez delante de una mesa de cirugía entiendo en parte sus tribulaciones y preocupaciones médicas. A Barris Offee me costó ubicarla a pesar de haber visto Las Guerras Clon, pero cuando lo hice, mi empatía inicial hacia ella disminuyó ligeramente, fundamentalmente por cómo termina en la serie. Sin embargo, es cierto que en muchos momentos he pensado: «si yo estuviese en el lugar de Barriss, me plantearía esas mismas cuestiones». Muchas veces he hablado con amigos a los que les gusta Star Wars de lo absurdamente rígida que podía llegar a ser la Orden Jedi antes del Imperio, y siempre he pensado que precisamente los personajes mejores son los que llegan a explorar ese Lado Oscuro y a asumirlo como una parte natural de sí mismos. En las películas I, II y III y en la serie de Las Guerras Clon , la santurronería, con perdón, de otros jedi como puedan ser Yoda u Obi Wan (que me encanta, lo reconozco, pero es demasiado buenazo), enfrentada a esa dualidad que por ejemplo se ve en Anakin, su padawan Ahsoka o incluso la propia Barriss Offee, hace que a veces te identifiques más con estos últimos, los que a veces se «salen de la senda del bien». Igualmente me ha encantado Den-Dhur, el reportero sullustano. Lo que no acabo de ver bien explicado es lo de la posible inteligencia artificial de I-Cinco, que dan por hecho que es un androide con «sentimientos» pero no se termina de contemplar la otra posibilidad, tan solo alguna pincelada.

– En cuanto al desenlace, debo decir dos cosas: primero, que erré en mi suposición de quién era el espía aunque creo que hubiese quedado mejor o más impactante. Y segundo, que a pesar de la batalla (SPOILER) y de la muerte de Zan al final del primero, se me hizo demasiado feliz.

Así pues, al conjunto de ambas novelas les voy a poner un 4/5 🙂 ¡Hasta la próxima, brujines!

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Reseña nº15 – MedStar I y II (Star Wars: The Clone Wars #4 y #5), Michael Reaves y Steve Perry.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.