asociación de escritores de madrid · español · motivación personal · Reseña

Reseña nº 16 – La motivación del Alma, Javier Clavero

¡Buen día, lectores!

Hoy os traigo una reseña de una lectura que, confieso, no pertenece a un género de esos que suelo tener en la estantería. El manuscrito confieso que llegó hasta mis manos a través de la Asociación de Escritores de Madrid, a la que pertenecemos tanto el autor como yo misma entre otros. La cosa es que este año, la AEM empezó a organizar tertulias cada dos domingos, y la primera era la de Javier. Y confieso que al principio miré el libro un poco de lado. Cierto que era cortito, pero el título… «La motivación del alma», no es de los que llaman a primera vista. SIn embargo, pensé, ¿quién dijo miedo? Y empecé a hojearlo. Resultado: me sorprendió.

Es un libro enfocado a mostrarnos paso a paso -o verso a verso, ya que su columna vertebral, encabezando cada capítulo, son las enseñanzas del Tao de Lao-Tse- lo que es la motivación y lo que no lo es. Igualmente, nos enseña cómo gestionarla y cómo estar realmente motivados para hacer las cosas.

La-Motivacion-del-Alma-javier-clavero-asociacion-escritores-721x1024

La motivación del alma – AEM

Lo que más me cautivó de este libro no fue solo la buena prosa de Javier, que es muy fluida y no se hace pesada en ningún momento. Además de ello, me di cuenta de que todo lo que exponía era lo que yo intentaba poner en marcha cada día en mi vida, ya fuese en mi ámbito profesional veterinario como en mi vocación literaria. Y quizá en esta reseña reflexione más sobre las enseñanzas al respecto en este último ámbito.

Todos cuando empezamos a publicar o incluso a escribir, queremos ser Tolkien, Stephen King, Arturo Pérez-Reverte o Haruki Murakami. Pensamos que nuestro manuscrito es maravilloso, que llegará una editorial grande, nos lo publicará y podremos estar mano sobre mano el resto de nuestra vida. Pero eso no es así, y está demostrado: no podemos pretender cruzar el Amazonas de un salto. Yo misma cuando tenía catorce años pensaba que mis novelas -Landeron en su primera versión, por aquel entonces-, se publicaría y se harían películas y yo sería muy famosa.

Pero cuando llegó por fin la publicación de Los Hijos de los Dioses, fue casi algo instintivo el hecho de saber que la que tenía que moverse era yo. Cada uno es el que tiene que ir buscando o poniendo los medios para cruzar el gran río, o para mantenerse a flote el mayor tiempo posible. Con el tiempo he descubierto algo que Javier también menciona en su libro: no hay que tener prisa por alcanzar la «grandeza» o por tener éxito, hay que ir paso a paso y haciendo un camino firme. Igualmente, no podemos pensar que porque hemos cruzado un gran río, podemos quedarnos cómodamente sentados en la orilla. Llegará un momento en que deberemos seguir adelante porque si no no evolucionaremos ni nosotros ni nuestros proyectos. Pero para ello debemos estar motivados, y es algo que nace de dentro. Pero también se advierte de que la motivación no puede o no debe ser egoísta. No puedes hacer las cosas solo para que te reconozcan, te alaben y te colmen de flores y piropos. Tienes que hacer las cosas porque de verdad quieres hacerlas, por amor a lo que haces y no necesariamente esperando adulaciones a cambio.

En este último sentido, yo soy de las que piensa que porque tú hayas llegado a la cima no tienes por qué exigir todo el esfuerzo a los demás. Si sabes que ha costado, ¿por qué no allanar el camino a otros a los que ves que realmente tienen motivación? No vas a estar tirando de los «jetas» que solo quieren que les suban y no mueven un dedo, pero a aquellos que ves dejarse la piel día a día, ¿por qué no?

Así que lo dicho: no es una novela, no está enfocada a pasar el rato, pero desde luego sus enseñanzas eran y seguirán siendo las que ponga en práctica -todo lo que pueda- en mi día a día.

Nota: 4/5

¡Sed felices y hasta la próxima!

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Reseña nº 16 – La motivación del Alma, Javier Clavero

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.