autopublicado · autor · español · historia original · juvenil · literatura · miércoles · Miércoles de lecturas · misterio · motivación personal · Novela · Reseña · romántica · violencia · young adult

Reseña n° 123: «Heridas imborrables», Andrea Maroz

¡Hola, mis amores! ¿Cómo estáis? Espero que todo esté yendo bien. Hoy es miércoles y tras unos días de descanso eso significa que toca hablar de libros y en especial de mi último intercambio literario con la compañera Andrea Maroz ¡Espero que os guste la reseña!

Valoración: ⭐⭐⭐


Este es un libro que llegó a mis manos a través de un intercambio y agradezco a Andrea infinitamente su amabilidad y cercanía como persona, compañera y autora por tener esta oportunidad.

La parte que más me ha gustado sin duda ha sido la historia en sí, donde Nora se ve enfrentada a realidades que por desgracia están muy presentes en nuestra sociedad y a la que las parejas adolescentes son más vulnerables que nadie: engaños, violencia de género (física y/o psicológica) sumado a la tragedia de las muertes juveniles por diferentes causas. Creo que ese es el gran punto fuerte de la historia.

Como contraparte, diré que el estilo y la forma de exponerlo es lo que menos me ha convencido de la novela. La narración es demasiado rápida, los diálogos son algo atropellados a veces y la resolución de escenas un poco acelerada en algunos casos dejando cosas en el tintero que sería importante aclarar. Aparte, manía personal pero las historias de «Narra X» o «Narra Y» me sacan mucho de la historia, es como estar leyendo un guion de cine más que una novela y creo que hay otras maneras de alternar narración de distintos personajes en el mismo capítulo.

En general, le daría una vueltecica de corrección ortotipográfica y estilística, pero la autora tiene mucho potencial y creo que es de rigor darle una oportunidad si logras abstraerte de la parte más técnica de la lectura ☺️

Y esto es todo por mi parte de momento. No olvidéis seguir el blog en sus redes sociales (tenéis todos los iconos a la derecha de esta entrada) y ¡felices lecturas!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.