adultos · autor · aventuras · Historia · literatura · misterio · Novela · novela extranjera · Reseña · romántica

Reseña nº 47: La esfinge, Robin Cook.

¡Buenas tardes, brujines! Perdón por el retraso en subir nueva reseña, esta novela me ha costado más de lo que esperaba terminarla… Pero no quiero hacer spoilers sobre mi opinión hasta más adelante 😛 ¡Comenzamos!

Erica Baron es una joven egiptóloga deseosa de conocer todos los misterios del antiguo Egipto tras terminar su doctorado. De ahí que, a pesar de la oposición de su madre y su novio, decida viajar un mes al citado país para visitar todos sus rincones arqueológicos, tanto los más conocidos como los más recónditos e inexplorados. Pero el asesinato de un hombre frente a ella el primer día tras su llegada, así como la contemplación de una curiosa estatua justo antes de su desaparición en el mercado negro, harán que la joven descubra un Egipto muy diferente al que esperaba al tiempo que trata de resolver un misterio que podría ser la clave del descubrimiento arqueológico más importante del siglo XX: la tumba de Tutankamón.

29574363

La esfinge (Casa del Libro)

Bueno, lo admito: a pesar de todo (incluido tener ya el libro en mi poder) las recomendaciones que me habían llegado de este autor no eran muy buenas. Fundamentalmente, la queja de los lectores era: «siempre es lo mismo». Sin embargo, esta novela se aleja un poco de la temática científica de otras novelas de Cook y se centra en el antiguo Egipto. No, no os confundáis, eso tampoco ha hecho que empiece a coger simpatía a la novela norteamericana estándar. Porque se la puede calificar así: creo que es la típica novela que a cualquier director de Hollywood le encantaría adaptar a la gran pantalla, con persecuciones, tiros, «misterios» (porque al menos en la edición que leí yo te destripaban la novela entera en la sinopsis de las solapas. Sí, ocupaba las dos solapas del libro). y algo de romance pero sin pasarse.

Centrándome en la protagonista, no he conseguido empatizar con ella: su actitud me parece muy egoísta y además lo de jugar a tres bandas…

(a continuación, cómo veo yo las reflexiones internas de Erica)
  • No, mira, es que tengo a mi novio en Boston pero como hemos reñido, me voy a medio enamorar de este francés elegante… Uyyy espérate, que es que el árabe del Departamento de Antigüedades también me atrae y no estoy segura de por qué».
  • Ah, ¿que mi novio se pega la paliza de venir a verme a El Cairo porque está preocupado por mí, ya que le he contado que he visto una cosa horrible? Nah, no es lógico que me diga que vuelva a Boston. Eso sí, que se busque otra habitación que yo no quiero ni tocarle, el que quiero que me dé un repaso es el francés…

Sí. Son esas cosas que dices: WHAAAAT? ¿PERO A TI QUÉ TE PASA MUCHACHA?

Pero sigues leyendo, porque de la vida de la menda lerenda pasas bastante. A ti te interesa ese misterio sobre la tumba de Tutankamón (no es un spoiler, te lo plantan en el primer capítulo delante de las narices y casi te lo explican con pelos y señales).

Por otra parte, tampoco tiene una descripciones muy profusas. Es decir, si has estado en Egipto, lo visualizas. Si no, olvídate.

Y como comentaba un poco más arriba, muchos tiros y mucha acción y amor a la americana. Aunque es curioso que en las novelas no tengan pudor de vocabulario y luego en las películas no saquen ni un seno fuera de su sitio. No sé si me explico…

En fin, que esta novela no va a llegar ni al aprobado creo yo: 2.25/5.

¿Nos leemos en la próxima? 🙂

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.