adultos · autor · aventuras · español · Historia · historia original · juvenil · literatura · Novela · Reseña · romántica · Saga

Reseña nº 96 – La conjura de Cortés (Martín Ojo de Plata #3), Matilde Asensi

¡Hola otro domingo más, lectores! ¿Cómo avanza el otoño, fresquito? Pues vamos a calentarnos al abrigo de esta nueva reseña de una de mis autoras favoritas… ❤

Resultado de imagen de la conjura de cortes

La conjura de Cortés (Casa del Libro)

Catalina Solís, o Martín Nevares, ha retornado a Tierra Firme en pos de los últimos miembros de la familia Curvo que le quedan por matar. Solo así, la venganza por la muerte de su padre estará cumplida. Pero la joven Catalina no imagina que los Curvo tienen más ases en la manga de los que parece, además de que parece haber una extraña conspiración para derrocar al virreinato en el Yucatán y que los territorios de ultramar, digamos, cambien de manos de la forma más inoportuna. Así, al tiempo que descubre por fin un amor largamente ansiado, Catalina conocerá también el secreto de un antiguo tesoro, escondido por Hernán Cortés y que, en las manos equivocadas, podría llevar al Imperio Español a la catástrofe.

RESEÑA

Pues, tras años de seguir las andanzas de Martín Ojo de Plata, llego al final de esta hermosa trilogía en primera persona, transcurrida entre piratas y esclavos del Nuevo Mundo español. Como sabéis, Matilde Asensi es una de mis autoras de cabecera aunque no sea el mismo género que yo escribo, pero su estilo y sus historias siempre son una buena lectura que nos puede enseñar muchas cosas a los «novatos» que venimos detrás…

En esta novela, seguimos encontrando una trama dinámica y bien hilada como en las dos anteriores, comprobando además que el lenguaje propio de la época nos transporta a aquellos años en cada línea. Alguno recordará las «Aventuras del capitán Alatriste» de Reverte… Pues algo similar sucede en este caso. Una historia de época en primera persona no se sostiene sin el lenguaje propio de ese siglo, es uno de los elementos fundamentales que permite adentrarte del todo en la historia.

Por otro lado, dentro de la trama que da nombre a este tomo, «la conjura de Cortés», debí imaginar que Matilde no se resistiría a recuperar una de sus tramas favoritas: los juegos de ingenio y las búsquedas de tesoros rodeadas de trampas. Si bien no tiene la extensión que, por ejemplo, «El último Catón», en cuando empieza esa búsqueda sientes ese recuerdo, una sensación familiar que te indica: «esto tenía que llegar en algún momento».

Por otra parte, algo que me ha gustado durante toda la trilogía, y particularmente en este libro, ha sido la implicación en las aventuras de esos sectores desfavorecidos que, para los de arriba, nunca parecían contar: esclavos (como tal o ya liberados), mestizos y, en general, gente del pueblo llano. Y es llamativo que muchos de ellos, a pesar de saber en silencio ya que Martín era Catalina y mujer en vez de hombre, no perdieran un ápice de respeto por ella. Eso demuestra que, para la gente de bien, los actos cuentan más que las palabras o los títulos. Además, a Catalina en ningún momento le hace falta generar grandes alardes ni pancartas de «soy mujer y puedo hacer lo mismo que un hombre sin problema». Lo hace, y punto. Y se gana su respeto y su posición por ello.

La relación entre Catalina y Alonso, por otra parte, la llevaba esperando como agua de mayo desde el segundo libro. Y si bien es cierto que se me hizo un poco escasa -y que la escena de la «noche de bodas» te deja más con miel en los labios que otra cosa-, también terminas asumindo que la historia, en realidad, no está para eso. Al menos, no en esa medida.

Lo único que en algún momento no me ha convencido del todo ha sido algunos flashback de explicación tirando hacia el final de la novela que, si bien tienen su sentido porque, hasta que llegan, se mantiene la tensión de lo que ha sucedido en realidad, me descolocaron un poco.

Por tanto, podría decir que esta novela al igual que sus predecesoras es equilibrada, larga pero dinámica y amena, bien escrita y muy bien hilada. Como sabéis, es una autora que recomiendo siempre sobre la que espero poder comentar con vosotros. Si tenéis alguna anotación, ya sabéis dónde podéis aportarla 😉

A esta novela le voy a dar un 4.75/5 (y no le doy el 5 por ese pico de la parte romántica y los flashback). Espero vuestros comentarios y votos ❤

¡Hasta la próxima!

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.