¡Buenas tardes a todosss!
Un lunes más, traemos cine del bueno con un cierre de saga que sé a ciencia cierta que no ha dejado indiferente a nadie. Pero a nadie, nadie…
Cómo entrenar a tu dragón 3 (IMDB)
Ha pasado un año desde que el recién nombrado jefe Hipo Abadejo III y sus compañeros de aventuras derrotaran al malvado Drago. Ahora, tanto Desdentao como alfa de todos los dragones e Hipo como jefe de isla Mema, se esfuerzan por rescatar a todos los dragones posibles de las garras de los tramperos. Pero el espacio en Mema no es suficiente para albergarlos a todos y, por si fuera poco, hay un misterioso cazador de Furias Nocturnas detrás de su estela. ¿Qué pueden hacer? ¿Será acaso cierto ese viejo cuento marinero sobre el Mundo Oculto del que proceden todos los dragones?
Lo sé. ¡LO SÉ! Es una tercera parte que se ha hecho esperar. Desde las primeras especulaciones nada más salir en cines la segunda parte -mi favorita de las tres, por cierto, sigue manteniendo el ranking-, ya todo el mundo quería saber qué pasaría después si es que la ansiada tercera parte llegaba en algún momento.
¡AVISO SPOILERS!
Desde luego, un punto a destacar es que no habrá decepcionado a ningún fan de «Cómo entrenar a tu dragón», sin importar el qué. Sí, hay lágrimas, hay risas y nadie quiere que se despidan nuestros personajes favoritos; confieso que a mí me pasó con Toy Story 3, que sufrí una temporada hasta saber que ¡oh, magia Disney! iba a haber una cuarta película.
Sin embargo, no veo que vaya a ser el caso de Hipo y compañía. Hay tres series que ya reseñé en su día en «Dragones» -por cierto, ¡GRACIAS POR PONERLA EN EL TOP 3 DE ENTRADAS DEL BLOG MÁS VISTAS POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO!- y otra serie spin off en camino -o lo estaba al menos hace menos de un año-, y Dreamworks suele explotar la gallina de los huevos de oro de otras maneras. No se libran de las secuelas y las recuperaciones -y si no que se lo digan a sus colegas de Aardman para producir «Chicken Run 2», que se me ponen los pelos como escarpias solo de pensar la escabechina que pueden hacer, pero bueno…- pero es cierto que también tiran mucho de otro tipo de formatos, como los cortos en ocasiones especiales -por ejemplo, Navidad- y abusan menos del fenómeno cinematográfico.
Analizando la película como tal, hay que decir que mantiene muy bien el tono de sus predecesoras pero también se notan muchas reminiscencias de la serie «Dragons: Race to the Edge» en cuanto a trama, planos, etc. Para mí fue como ver una temporada acortada de la serie pero en altísima calidad de dibujo y ejecución, no sé si me explico.
La trama mantiene el interés y el trasfondo continúa transmitiendo valores importantes como la aceptación, la tolerancia y el respeto a los demás, incluyendo las decisiones de tus mejores amigos. Aparte, vemos lealtad, independencia, bastante igualdad de género y, sobre todo, mucha unidad frente a la adversidad, que en ocasiones se nos olvida que la unión hace la fuerza.
Por otra parte, me parece adecuado aunque algo infantil el personaje de Astrid, considerando su edad y su habitual forma de ser. Precisamente por ser responsable, ¿qué hace diciendo «no estoy preparada para casarme con el jefe y gobernar»? Y si le ofrecieran gobernar sola, ¿entonces diría que sí? En parte me parece que zozobraba un poco el balance, más cuando con Hipo se muestra tierna, cercana y como un apoyo en todo momento. Quién sabe, igual es que Brusco tiene razón y «Hipo no parece un jefe machote vikingo así a simple vista», pero no he oído que Astrid critique eso ni una sola vez en toda esta película. Salí ligeramente desconcertada con esto, la verdad.
PD: recordad que si os gusta el Hiccstrid podéis pasaros por mis trilogías de relatos, «Far and Beyond» (romántica) y «Nuestro pequeño secreto» (erótica) en FANFICTION.NET
Otra, la transformación de Desdentao con Hipo encima: a ver, centrémonos. Un poco cogido por los pelos que el jinete, por mucha armadura de escamas que lleve, se libre de salir chamuscado. Vamos, no sé, creo que sigue teniendo juntas por las que algún rayito se puede colar. Pero no, sale fresco de la lid cual lechuguita en el mercado… Pues nada, que el tío es un figura y punto.
Y por todos los dioses del Valhalla… ¿¿¿Qué es eso de meter a MELENDI de voz de doblaje en castellano??? Menos mal que yo la vi en Versión Original y eso solo me lo han contado, pero llego a verlo yo y me pego un tiro. Por cierto, Kit Harrington -Jon Nieve en Juego de Tronos- será un pavisoso actuando, pero doblando es otro cantar. Le pone a Eret el tono exacto que necesita 🙂
Respecto al final, esperado, por supuesto -salía en el trailer lo de «hace tiempo había dragones», además de ser el comienzo de las novelas, así que sorpresas cero-; pero aún más si sumamos el clásico que más de uno odia de «boda y dos críos, niño y niña» dices…

Exacto. Para mí, incluso con la boda -la tan ansiada boda por todos los fans, que yo a Astrid la hubiese mandado a la mierda en canoa si llego a ser Hipo con un poquito menos de horchata y más sangre en las venas- hubiera sido suficiente final. Peeero… Había que hacer reencuentro. Bueno, pues bien. Pero no es el mejor final ni el más original que he visto en mi vida, para nada.
En resumen y a pesar de lo comentado, considero que es un buen cierre de trilogía y me ha gustado bastante -porque me encanta este universo, básicamente- pero no voy a darle más de un 3/5 puesto que, incluso yendo sin expectativas, esperaba que me dejara con el mismo buen sabor de boca que la segunda parte 😉
¡Hasta la próxima y no olvidéis comentar qué os ha parecido a vosotros!
Muchas gracias por la reseña, me ha gustado mucho. No sabia que tenias otra de dragones pero voy a buscarla enseguida.
A mi la pelicula la verdad es que me gustó mucho, un poco menos que la primera, pero bastante más que la segunda. La pega que le vi es que al malo de esta le falta algo, me gustó menos que el malo de la segunda.
Me gustaLe gusta a 1 persona