¡Hola de nuevo!
Esta semana parece que se ha dado bien, he podido programar lunes, miércoles y viernes. YAS!

La magia de dos mundos: Los ojos de cristal (Amazon)
Alise siempre ha vivido en Manhattan. Desde que murió su madre hace diez años y con su padre en la cárcel, a esta joven de 18 años no le queda mucha gente en la vida exceptuando quizá su amiga Alison, con la que casi se ha criado.
Sin embargo, el pasado y el alma de Alise esconden un secreto. Algo que hará que las criaturas de la oscuridad y el fuego la busquen para bien o para mal. Algo que provocará desengaños y terror en el corazón de la joven Alise, pero poco a poco la guiará hacia el objetivo para el que parece estar predestinada: encontrar el alma de Yagalia y devolver la paz a Cirvas, el mundo del agua y la luz del que Alise procede en realidad.
Este ebook lo tengo, confieso, desde hace bastante tiempo. Y aunque sí es cierto (y empiezo diciéndolo sin tapujos) que tuve ciertos desencuentros fuertes con su autora (por una mera cuestión de respeto hacia las decisiones editoriales o de autopublicación de cada una de nosotras, en lo que intuyo que nunca estaremos de acuerdo pero no resta ápice de calidad a nuestras obras en ningún caso), quiero poder hacer un análisis lo más objetivo posible de este primer tomo de las aventuras de Alise.
La historia, de base, me parece algo original. Agua y luz, fuego y oscuridad. Dos mundos antiguamente fusionados pero ahora condenados a luchar hasta la muerte. Un punto de encuentro en Manhattan de ambas dimensiones y una protagonista ni adolescente ni adulta, en el término medio. Todo correcto.
Aparte, creo que (exceptuando alguna que otra errata como varios “enserio” y un “Elije”, falta de ortografía, que me llegaron al alma) Carmen tiene bastante buen estilo y es una escritora prometedora desde esta su primera novela. La narración es fluida y mantiene bastante la tensión, sobre todo desde la mitad hasta el final de la novela (la primera mitad a veces peca un poco de insulsa por ser demasiado “para poner en contexto al lector”).

Respecto a la protagonista, reconozco que no he terminado de cogerle el punto para empatizar con ella; al menos no como con Zarok, el co-protagonista masculino, con el que sí he llegado a notar algo más de cercanía. A Alise a veces, sencillamente, le faltaba un tortazo a tiempo para espabilar y bajar de los mundos de yupi…

La ambientación, por otro lado, es un punto positivo a destacar. Los mundos están bastante bien explicados, aunque noto exceso de descripción en vestimentas –fallo de novato, me pasó a mí en su día también y creo que casi no lo he vuelto a hacer…- y me da la impresión de que los únicos animales de carga/transporte que hay en Ossins y en Cirvas son igualitos (diferenciando por color y por si tienen alas o no, pero los mismos pájaros). ¿Será una reminiscencia de haber sido un solo mundo?
En general, me parece un debut correcto para su autora y yo aconsejaría seguir escribiendo y practicando, ya que va por el buen camino. Quizá algún día me lance con la segunda parte, pero de momento me temo que tengo muchas otras lecturas en cola… 😦

Le doy un 3/5 y espero veros en la siguiente. ¡No olvidéis comentar!
¡Abrazos!