acción · animación · aventuras · cine · fantasía · infantil · Inglés · juvenil · literatura · new adult / young adult · novela extranjera · película · Reseña · romántica · Saga · serie · solidaridad · viernes de series

Viernes de series: «Dragones» de Dreamworks

Good morning, everyone!

Nuevo viernes, más series. En este caso, una que me ha costado DIOS Y AYUDA con perdón encontrar para ver completa. Y sí, lo he hecho en tres idiomas: inglés, castellano y español latino.

Todos conoceréis o habréis oído hablar de la franquicia «Cómo entrenar a tu dragón», ¿verdad? Pero… ¿sabíais que existen series y cortometrajes que os explican lo que pasa entre una película y otra? ¿No?

Pues vamos a descubrirlas en 10 sencillos pasos… 🙂

1. Trama y ambientación.

Bien. Empezando por el principio, vamos a abarcar tres «series»: «Jinetes de Mema» (lo voy a poner todo en castellano, aviso), que cuenta con una temporada de 23

Resultado de imagen de dragones de dreamworks

capítulos; «Defensores de Mema», que cuenta con otra temporada de 23 capítulos; y

«Hacia Nuevos Confines», que cuenta con 6 temporadas de 13 capítulos.

«Jinetes» y «Defensores» forman un tándem post primera película para contarnos qué sucede justo después de que Hipo traiga la paz con los dragones a Isla Mema. Conocemos a personajes que veremos también en «Confines» y se empiezan a explicar algunas tramas de fondo de varios miembros del equipo de Hipo: Astrid, Mocoso, Patapez o los gemelos, Chusco y Brusca. También aprenderemos algunas otras cosillas sobre el pasado de la Isla y de Estoico, padre de Hipo, así como el hecho de que este, quizá, no fue el primero en no querer matar a un dragón…

En «Hacia Nuevos Confines», han pasado tres años desde el final de «Defensores» y vemos ya a los protagonistas con un aspecto físico casi como el de la segunda película… «Casi», porque acaban de cumplir los dieciocho añitos y en la peli tienen veinte (Ejm, sí, se nota la diferencia entre ambas edades aunque no lo parezca).

Resultado de imagen de dragones de dreamworks

En estas seis temporadas, la trama hila con algunas cositas de sus dos predecesoras pero se centra más en lo que Hipo menciona en CEATD 2: «a lomos de los dragones, el mundo se ha vuelto mucho más grande». Investigaciones, nuevas islas, acción, misterio y… lo que viene a continuación.

2. Dragones y más dragones

En efecto. Las tres series se resarcen en este sentido de toooodo lo que no mostraron en las películas sobre el universo creado por Cressida Cowell en las novelas originales.

Imagen relacionada

Durante las, podríamos considerar, «8 temporadas» de «extras» sobre Desdentao, Hipo y compañía, nos adentraremos en un bestiario draconiano que a la mayoría sorprenderá. Porque, sí, sobre todo en las dos primeras series/temporadas (depende de dónde lo busques), salen los libros mencionados por Hipo en la primera película… Pero a partir del comienzo de «Confines» ya digamos que tanto ellos como el espectador son novatos en cuanto a las especies que aparecen.

Resultado de imagen de race to the edge

3. Calidad de dibujo

Aquí va la primera pega para los puritanos. Yo admito que, la primera vez que vi la serie en la televisión (Boing/Neox, no recuerdo el canal exacto), cuando aún quedaban algunos años para que estuviese disponible en internet en castellano (SeriesBlanco, subida en 2017, échale bemoles… Sobre todo cuando «Confines» es serie de Netflix y a España ni ha llegado aún teniendo 4 temporadas dobladas al castellano), me quedé un poco a cuadros al comprobar la pésima calidad de dibujo de las dos primeras series. Parece un juego de ordenador más que una serie de animación decente. Por suerte, eso ha mejorado algo en «Confines», pero está claro que hay detalles que a un ojo experto no se le van a escapar.

Hipo: HTTYD 2

Hipo: Race to the Edge

4. Los villanos

Llegamos al punto candente de la serie: LOS MALOS. Desde Alvin el Renegado, doblado por el maravilloso Mark Hamill en la VO (Luke Skywalker en Star Wars), hasta el gran Viggo. El primero resulta ser un fugitivo de Isla Mema que en su día se enfrentó a Estoico y cuya relación con este, en ocasiones, recuerda a la de Hipo y Mocoso en versión adulta.

Imagen relacionada

Por otro lado, Viggo da para alguna página más. Es un cazador de dragones sereno, calculador e inteligente. Sabe bien cómo dar cada paso para conseguir lo que quiere y su juego de mesa favorito, con el que planea todas sus estrategias, es «Mazas y Garras». Este juego dará nombre a dos capítulos finales de una de las temporadas de «Confines» y será el leitmotiv constante en sus luchas contra Hipo.

Imagen relacionada

Lo más destacable de este personaje es su camuflada dualidad y su fondo honorable. Ojo, no digo bueno necesariamente, perorespeta a aquellos oponentes que le demuestran que lo merecen. En definitiva, una de las grandes bazas de la serie.

5. Evolución de secundarios

En este bloque, reconozco que hay muchos de los que podemos hablar, tanto de los más cercanos a Hipo, el principal protagonista, como de los exclusivos de la serie.

Respecto a la pandilla de jinetes, el cambio sobre todo se ve a nivel físico entre «Defensores» y «Confines», cuando pasan 3 años. En cuanto a carácter, cierto es que en las películas no se termina de ahondar del todo en el carácter y los múltiples dobleces de

Resultado de imagen de race to the edge mocoso gif
algunos compañeros, como por ejemplo Mocoso o los gemelos. El primero resulta ser, en realidad, un quiero y no puedo constantemente oprimido bajo la bota perfeccionista de su familia; su aspiración sería llegar a ser un gran guerrero y casarse con la chica más guapa del pueblo, pero poco a poco se dará cuenta de que el trabajo en equipo para cuidar de su gente puede llegar a ser incluso más importante. Y sí… tiene ship (dos, en realidad) 😛
Resultado de imagen de race to the edge

Los gemelos, por otro lado, demuestran que tras sus ganas de hacer trastadas, en el fondo, esconden mentes brillantes e incluso anacrónicas en muchas ocasiones. En ocasiones es cierto que resultan cansinos porque aparentan ser demasiado tontos, pero

Resultado de imagen de race to the edge twins gif

en muchas otras te das cuenta de que realmente, si se lo proponen, son capaces de pensar, razonar y aportar positivamente al equipo. Eso sí, ni se te ocurra intentar separarlos… o sufrirás las consecuencias xD

6. Hiccstrid

¡SÍ, SEÑORES! ¡Vamos con la parte divertida del asunto! Porque todo el mundo se lo pregunta: ¿cuándo? ¿cómo? ¿Primera película? ¿Segunda película? ¿Serie?

Ah, que no sabéis de que os hablo…

Resultado de imagen de hiccstrid kiss gif
Hiccup. Astrid. Easy xD

Pues eso. Cuarta temporada de «Hacia nuevos confines» (no la encontré en castellano, solo en inglés y latino)… Todos pensábamos que el beso de Astrid a Hipo con quince años en «Cómo entrenar a tu dragón» era el comienzo de un bonito romance adolescente, ¿verdad?

Resultado de imagen de error gif

En «Jinetes» y «Defensores», la relación de Hipo y Astrid, si bien ha pegado un salto de gigante, no avanza para nada en ese sentido. De hecho, no se empieza a insinuar apenas el interés amoroso real hasta la tercera temporada de «Confines». Si bien es cierto que hay otro beso más, en ningún momento parece superar la barrera de «juego» y «cariño genuino» (de esto me pienso explayar también en la próxima serie, que alguno ya intuirá cuál es ¬¬) de dos casi niños. De hecho, Astrid lo menciona en algún momento de «Confines»: «éramos unos niños», refiriéndose a tres años atrás.

Por suerte para el fandom y el alivio de aquellos que empezasen «Jinetes» y se llevaran el chasco mayúsculo, sí, en algún momento tenía que llegar…

Imagen relacionada

7. La unión de las dos películas

Sin duda, el despliegue de universo dragoniter que suponen las tres series para entender la saga «Cómo entrenar a tu dragón» está fuera de toda duda. Además, el mantenimiento de personajes, de tramas y la falta (en general, yo no he visto ninguno) de agujeros de guión convierten a esta trilogía de series en un camino que cualquier fan de Hipo, Astrid, Estoico, Bocón, Mocoso, Patapez, Gemelos y compañía va a disfrutar como un enano. De hecho, es muy curioso ver cómo te explican algunas de las cosas de las que se habla en la

Resultado de imagen de drago como entrenar a tu dragon
segunda película, el hecho de que Quebrantacráneos no fuese el primer dragón de Estoico o el flashback al momento en que Drago terminó con todos los jefes de aldea salvo él (que aparece en la segunda peli).
Por cierto, el mayor golpe de gracia de Drago y Valka lo habéis visto todos, ¿no? 😛 Pues cuando terminéis la serie y entendáis todo en su conjunto, me decís… 😉

8. Dónde verlo.

Ay… Aquí llegamos a la parte problemática. En Netflix del resto del mundo (al menos América, Norte y Sur), «Hacia Nuevos Confines / Race to the Edge» está íntegra. En Netflix España… ¿NO, PA QUÉ?

Resultado de imagen de seriously

Con lo cual, aquí servidora se tuvo que ir a buscarlo a SeriesBlanco… Donde, lo dicho: subieron todas las series hace cosa de un año. Ni siquiera han subido aún la sexta y última temporada de «Confines» que tuve que saltar a Anitoons a verlo en Español Latino.

Os podéis imaginar pues… El cacao mental que tengo de voces y de todo.

Resultado de imagen de crazy cinderella gif

Pero bueno, aunque sea así, merece la pena 🙂 De verdad de la buena.

9. La diferencia con otras animaciones (p.e. Disney)

Aunque el monstruo llamado Disney sigue acaparando todos los premios y la atención mediática, aparte de haber empezado a cambiar el chip con películas como «Frozen» o «Vaiana/Moana», señores: no olvidemos todo el trabajo que Dreamworks lleva haciendo desde hace AÑOS… DÉCADAS, más bien. El príncipe de Egipto, La Ruta hacia el Dorado, Shrek, Trollhunters… y «Cómo entrenar a tu dragón».

86eda792505c7db4ac4c7c5b122306467d4b6afb_hq

Cosas positivas que tiene esta productora propiedad del señor Spielberg… Muchas.

Resultado de imagen de spielberg
Hola, soy Spielberg y molo mucho…

Se acabaron las historias de princesas en apuros y grandes héroes (masculinos casi siempre): de adaptaciones de cuentos clásicos que, en el fondo, lo que querían era educar a la sociedad de la época; o, en su defecto, de leyendas dadas la vuelta como a los animadores les ha dado la real gana (véase Hércules, Mulán o El Jorobado de Notre Dame).

Resultado de imagen de sad disney princesses gif
No, Mérida, no llores. Que tú eres Pixar… Tú no cuentas. Tú molas.

10. Los valores de «Cómo entrenar a tu dragón»

En Cómo entrenar a tu dragón no nos encontramos un chico, una chica y sus «acólitos» de segunda categoría. No. Dreamworks nos planta delante un EQUIPO. Donde, sí, efectivamente, Hipo es el que termina llevando la batuta… ¿Por ser el hijo del jefe? ¡NO!

Resultado de imagen de gif no

Es porque ha demostrado a su pueblo que se equivoca, que hay una forma más pacífica de hacer las cosas y que basta de ser unos bárbaros. No es un figurín, no es un macho… ¡SORPRESA! Es todo lo contrario. Un líder equitativo, inteligente y proactivo. El cual, llegado el momento, si tiene que admitir que se ha equivocado (aunque a veces le cuesta o está un poquito en la parra y no se entera… capítulo 6, temporada 6 de Confines, ejm…), lo hace. Si tiene que atribuir mérito o responsabilidad a un miembro de su equipo o su tribu, conoce las fuerzas y debilidades de cada uno.

Resultado de imagen de gif team httyd

Y siendo vikingo, lo más curioso es ese cambio de chip que supone, en su cabeza, siempre querer la mínima sangre y el menor daño posible a los dragones.

En fin, no suele ser un «yo puedo solo con todo». Y eso quieras que no se agradece.

Trabajo en equipo, familia, amistad, tolerancia… Todo eso podéis encontrarlo entre las alas de los dragones de estos Jinetes de Mema. ¿Volaréis con ellos?

Resultado de imagen de toothless dragon gif

Nota: 4/5.

¡Nos vemos en la próxima!

Anuncio publicitario

2 respuestas a “Viernes de series: «Dragones» de Dreamworks

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.