adultos · aventuras · Ciencia Ficción · cine · fantasía · infantil · Inglés · juvenil · lunes de cine · película · Reseña · Saga · superheroes

Lunes de cine: Spiderman Homecoming.

¡Buenos días una semana más, cinéfilos! Como comentábamos la semana pasada con «Cars 3», ahora las reseñas de películas vistas por una servidora en el cine pasan a los lunes, mientras que los viernes se quedan para reseñas de series.

Hoy os traigo otro de los estrenos Marvel más esperados, junto con Sony (que es quien tiene los derechos cinematográficos del «hombre araña»). Por segunda vez, Spiderman iba a verse junto a Los Vengadores (o parte de ellos) en una misma cinta, y muchos fans lo estaban deseando.

130456

En esta nueva entrega del «hombre araña», un joven Peter Parker que ya ayudó a Tony Stark y su equipo contra el Capitán América cuando este se opuso a mostrar su rostro en público, quedando como un criminal de guerra, espera ansiosamente que el magnate vuelva a encargarle una misión. Pero cuando surge la oportunidad en forma de una extraña criatura alada mecánica que se dedica a robar componentes extraterrestres de las instalaciones más protegidas de EEUU, Parker siente que no puede quedarse de brazos cruzados. Lo que, unido a su innata capacidad de verborrea, le acarreará algún problema que otro…

Esta entrega conjunta Marvel/Sony es, sin duda, para fans de Spiderman y/o Iron Man, ya sea a nivel de cine o de cómics. Este hombre araña en particular me ha parecido más acorde a la idea original -charlatán, torpe y totalmente adolescente- mientras que Tony Stark sigue siendo… eh… Tony Stark 😛 Único en su especie, vaya. Sigue siendo millonario y el líder indiscutible de lo que queda de los Vengadores. Me resultó además muy interesante que le dieran especial importancia a Happy Hogan, interpretado por Jon Favreau, director original de la saga «Iron Man».

El cameo de Stan Lee como siempre curioso aunque es verdad que, para mi gusto, se le notan los años o la pérdida de facultades para actuar. Quedó un poco forzado.

El malo: Michael Keaton, poco más que decir. Es un grande de la actuación y su retrato de «El buitre» me ha gustado mucho. Y sí, también influye esa voz de doblaje clásica de Kevin Costner, que tiene un huequito en mi corazón desde hace mucho.

Tom Holland como Spiderman: a mi modo de ver, le da mil vueltas a Andrew Garfield y a Tobey McGuire. Tiene más espontaneidad, más… adolescencia en vena. Me ha convencido más que sus predecesores.

En cuanto a Zendaya como MJ (intuyo que Watson, aunque no se dice), me ha gustado ver un cambio de la clásica pelirroja a un aire más latino y gamberro, pero cuesta localizarla hasta el final de la película. De hecho, durante toda la cinta parece la nerd del equipo.

Por último, el nuevo interés amoroso de Spiderman, Liz, sin más. No me ha llamado especialmente la atención.

En general, la película es más o menos dinámica aunque a veces, cuando estás con la tensión en la boca esperando que Spiderman se encuentre con el malo y haya palos a mansalva, te meten escenas más tontorronas o sencillas del instituto, especialmente con Liz. Y dices… «Ay, me duermo».

Así que, con un 3/5, un poquito de todo y no, no es Iron Man 4 aunque las apariciones de Tony, al menos por mi parte, se agradecen muuuucho mucho 😛

¡Feliz semana!

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Lunes de cine: Spiderman Homecoming.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.