autopublicado · autor · aventuras · cuento · español · fantasía · juvenil · literatura · Novela · Reseña · romántica · Saga

Reseña nº 68 – La heredera del Atlántico (Reinos de asfalto y sal #1)

¡Buenas tardes a todos una semana más! Hoy nos adentramos en aguas del Atlántico y viajamos de Vancouver a La Palma y vuelta en un suspiro de la mano de Martha Fäe. ¿Que no sabéis de qué os hablo? Pues leed con atención lo que viene más abajo…

29224107

La heredera del Atlántico (Amazon)

San Borondón. Una isla mítica, aquella por la que cualquier marinero perdería la cabeza y que muchos otros intentaron alcanzar, sin que se supiera nada más de ellos. Pero, ¿qué esconde en realidad ese tesoro dorado que aparece y desaparece en el mar? ¿Dónde está en realidad? Empujado por el ambicioso asesor del estudio de arquitectura donde trabaja, el joven Norman Simpson, acompañado de su pupilo Avery, emprenderá un viaje cruzando el Atlántico para tratar de averiguar si el mito es realidad… Y si realmente sería la oportunidad de inmensa riqueza que el estudio lleva esperando tantos años.

Con esta historia que entremezcla hadas, elfos y humanos en una atmósfera de conspiración, ambición, amor y amistad, Martha Fäe nos sumerge en una trama de fantasía urbana que no termina aquí, sino que promete más tomos futuros.

Para mi gusto y ya entrando en materia, sí que es cierto que creo que tal y como se desarrolla la trama, creo que podría haberse resumido en una sola novela larga. Pero claro, aparte de que estamos en la era de las sagas, quizá podríamos quedarnos con ganas de saber algo más sobre alguno de los personajes.

Respecto al misterio sobre Eva y Bufo, personalmente opino que se ve muy claro desde que aparecen por primera vez, quiénes son. Por otros comentarios y diálogos se pierde enseguida el factor sorpresa si el lector es un poco intuitivo.

Me ha gustado especialmente que se traslade la acción a una isla tan preciosa como es La Palma, un contraste perfecto con la dorada San Borondón. Paraíso volcánico frente a paraíso tropical.

Respecto a los personajes, me gusta mucho Avery, que tiene casi más protagonismo que Norman, y este último me despierta sentimientos contradictorios. No termino de cogerle el punto. Phillip Brown me cae muy bien y a Bufo, obviamente, no le soporto. Respecto a las hadas, personalidades muy definidias y muy acordes a la función vital de cada una: Fiore muy risueña y Silencio más práctica y hosca.

Me chirrió un poco, sí que es cierto (spoiler), que Deva, el hada principal de la historia, tuviese tantos problemas y dudas cuando estaba en la isla y después al llegar a Canarias aparentase ser sorprendentemente normal. Tampoco me convenció que solo se la viese desde fuera, desde el punto de vista de Avery, y tardase tanto en verse la proyección desde dentro de ella misma cuando para mí era evidente del todo de quién se trataba.

Pasando a detalles técnicos, la redacción es muy buena (salvo los «en seguida», que primero pensé que era una errata y luego me di cuenta de que no 😦 ) y la lectura es muy ágil, enganchando bastante rápido la historia al lector desde el principio de la trama. Es una novela amena y entretenida para sentarte una tarde a leer en el sofá con la manta y transportarte a otra posible realidad, sin mucho fondo pero con ingredientes de aventura y misterio que te harán querer leer el siguiente tomo de la saga.

Le doy un 3,5/5 y nos vemos en la próxima. ¡Que la magia de la lectura os acompañe!

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.