autor · fantasía · Inglés · literatura · Novela · novela extranjera · Reseña · Saga

Reseña nº 42 – La luz fantástica (Mundodisco #2), Terry Pratchett.

¡Hola de nuevo, mis mágicos lectores! Septiembre avanza y llegan nuevas reseñas. Esta vez, de la mano de un maestro; y tengo que agradecer a mi buen amigo Víctor Martín que me haya podido prestar los dos primeros volúmenes de Mundodisco tras tanto tiempo tras ellos, pues debo decir de antemano que mis expectativas han sido superadas en muchos aspectos.

¡CUIDADO! Si no has leído “El color de la magia”, esta reseña puede contener spoilers. De ti depende seguir el camino… 😉

7353

La Luz Fantástica (Mundodisco #2) (Casa del Libro)

En este segundo volumen de “Mundodisco”, volvemos a encontrarnos a Rincewind y a Dosflores tras su aparatosa caída por el borde del mundo. Sin embargo, en vez de caer al espacio sideral, ambos amigos se encuentran, de repente y sin saber cómo, de nuevo sobre el Disco. Sin embargo, parece que no es el mismo mundo donde se encontraban antes; o, al menos, no se encaminaban hacia una extraña estrella roja que parece querer engullirlos…

Si el primer tomo de esta saga me gustó y sorprendió, debo decir que el segundo sigue la misma línea. Aunque evidentemente se pierde la inocencia con respecto a la forma de escribir de Pratchett y el tipo de mundo que plantea –una mezcla entre rol alocado, historias de espada y brujería y un toque de humor esperpéntico-, sí que se empiezan a descubrir otros matices y otra serie de ironías salpicando las páginas.

Bien es cierto que, en este caso, las alusiones al mundo real me han resultado un poco extrañas. Puesto que, si en el primero caían dentro de un avión y no sabían ni lo que era, ¿cómo es posible que en este segundo tomo se hable de papel higiénico o de aviones, incluso? Cierto que en la mayor parte de los casos son cosas que menciona un narrador omnisciente, pero puede llegar a chirriar más que en el primer tomo. Igual que en este, nos encontraremos con caballeros andantes y mercenarios, sumando a la mezcla enanos, magos histéricos, fanáticos que buscan liberarse del fin del mundo como sea… y algunas criaturas mágicas como gnomos o trolls que se cruzarán con los protagonistas en más de una ocasión.

También sorprende (spoiler del 2º libro) que Rincewind, por primera vez y para variar (sin ironía alguna), consiga hacer algo a derechas y ser el héroe del momento, salvando la situación tras una batalla tan épica como surrealista y sorprendente. Considerando, claro está, quién es su protagonista.

Sin embargo, hay que decir que la ternura que inspiran los tres personajes principales de la historia –Rincewind, Dosflores y el Equipaje- sigue siendo casi la misma que en el primer tomo, aparte de que vas aprendiendo un poquito más sobre cada uno.

Por todo esto, creo que le voy a dar un 3.75/5. ¡Nos vemos en la próxima!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.