Ciencia Ficción · fantasía · serie · viernes

Heroes Reborn: broche perfecto… ¿continuará?

¡Hola, brujines! Este caluroso viernes vengo de nuevo con reseña de serie cortita, pero que seguro que gustará a los fans del género de superhéroes. Aunque, ¿recordáis todos aquella consigna de “salva a la animadora, salva al mundo? ¿No? Pues entonces quizá no deberías leer esta reseña… Por los spoilers sobre su predecesora, la serie “Heroes”, fundamentalmente 😉 En tus manos lo dejo, lector fanático de la fantasía y la ciencia ficción.

heroes-reborn-poster-600x798.jpeg

Heroes Reborn (IMDB)

En “Heroes Reborn”, por tanto, nos encontramos un tiempo posterior al momento en que Claire Bennet saltó de lo alto de la noria de Central Park al final de la cuarta temporada de “Heroes”. Tras su declaración y manifestación de poderes, han pasado cuatro años en los que Noah, su padre, apenas ha hablado con ella, aunque ha asistido como el resto de la humanidad a una nueva realidad en la que humanos “evolucionados” o simplemente “evos”, tratan de convivir día a día con humanos corrientes y sin poderes. Algo que se debería terminar de materializar un 13 de junio en Odessa, sobre la estructura de la antigua empresa donde Noah trabajó, Primatech. Sin embargo, nada saldrá como estaba planeado y además está previsto que un año después de esa fatídica fecha, dos llamaradas solares arrasen la Tierra y extingan todo signo de vida sobre la misma. Pero, ¿acaso es Renautas, la empresa que acaba de comprar Primatech, la salvación que todos esperan frente a tan negro futuro?

A pesar de que de momento la serie solo consta de una temporada y, aun dejando el final en cliffhanger, no hay previsión de hacer más en un futuro, tengo que destacar un punto muy a favor de la misma que agradará a los fans de la serie original: es la temporada final que muchos esperábamos. Es decir, vemos cómo es la reacción de la humanidad ante el descubrimiento de que existe gente con poderes al tiempo comprobamos cómo personajes nuevos y antiguos entrelazan sus destinos para tratar de nuevo, y casi como último acto heroico, de salvar el mundo de la destrucción total.

En esta temporada, nos encontramos a dos protagonistas fundamentales, Tommy y Malina, enfrentados a una mala malísima que es la presidenta de Renautas, Erica Kravid. La cual pretende construir una máquina para enviar a sus más allegados a un futuro lejos del “Evento” que acabará con la humanidad (la tormenta solar, vaya); además, un punto fuerte de este personaje es que, aunque el espectador sabe lo que está haciendo y eso da todavía más rabia, logra mantener engañados a muchos de los personajes que interactúan con ella, incluyendo algunos entrañables de Heroes como Mohinder, Matt o Angela Petrelli. Reconozco que varias de las villanas de esta serie se me han hecho un poco cuesta arriba (sí, en especial las mujeres), citando sobre todo a Joan y a Phoebe aparte de Erica, claro. Por otro lado, Taylor, la hija de Erica, ha terminado por ser una de mis protagonistas favoritas.

Respecto a los actores, aparte de los originales de la serie primitiva, también me ha gustado ver a Ryan Guzmán fuera de su papel habitual de bailarín (Step Up: Revolution, Step Up: All In) y a Robbie Kay abandonando su lado oscuro como un Peter Pan amargado y vengativo en Once Upon a Time para convertirse en un jovencito de quince años que apenas sabe controlar sus poderes y tiene el destino de la humanidad en sus manos. Otro que me ha sorprendido es Zachary Levy, que interpreta a Luke y al que, de momento, solo había escuchado doblar y cantar la voz de Flynn Ryder en la versión original de la película Enredados de Disney. Un gran descubrimiento también como actor de carne y hueso.

Sin spoilear demasiado, decir que los saltos temporales, las intrigas y la fusión de estilos de comic americano-japonesa siguen siendo una constante casi como en la serie original. Al final es cierto que te quedas un poco aturullado pensando: “pero, ¿estaban en dos sitios a la vez y eran conscientes de ello, o no?”.

Aparte de eso me pareció que la serie seguía muy bien el hilo de la primera, cosa a la que imagino que ayudó tener el mismo productor y creador, Tim Kring; y que si se deciden a seguir grabando capítulos y retomar el espíritu de los “Heroes”, yo estaré ahí para verlo.

Le doy un 4.75/5 y nos vemos en la próxima, mis lectores seriéfilos 😀

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.