cine · fantasía · película · Saga · viernes · viernes cinéfilo

Viernes cinéfilo – Capitán América: Civil War.

Hola brujis. Un viernes más y aprovechando que se acerca el verano, os traigo una sección cinéfila y refrescante.

captain_america_civil_war-298011137-large.jpg

Capitán América: Civil War (IMDB)

En esta nueva entrega de la saga “Capitán América”, nos encontramos de nuevo a los personajes de “El soldado de invierno”, Steve Rogers/Capitán América y Bucky/Soldado de Invierno, su compañero de armas también desaparecido y convertido en un súper soldado de élite. En este caso, a raíz a un desastroso accidente en el marco de una operación anti-terrorista, con muerte de civiles incluida, en la provincia de Wakanda (Nigeria), la ONU decide reunirse de urgencia para firmar unos pactos según los cuales los Vengadores deberán someter sus decisiones y operaciones a la jurisdicción de los gobiernos internacionales. Pero Steve Rogers, paladín de la justicia sin importar de quién se trate, se niega a firmarlos puesto que no le parece bien que alguien condicione cuándo puede o no actuar en pro del bien de los menos favorecidos. Tony Stark/Iron Man y Natasha Romanov/Viuda Negra, por su parte, deciden suscribirlos igualmente en la creencia de que así garantizarán la seguridad de los civiles implicados en sus misiones. Y las cosas se torcerán aún más cuando Bucky sea acusado de terrorismo y la lealtad de Rogers se vea comprometida, al tener que elegir entre tratar de recuperar a su mejor amigo o su deber para con la sociedad y sus compañeros de armas…

 Como algunos sabéis, a mí la franquicia de Capitán América es, con diferencia, la que menos me ha convencido siempre a la hora de ver películas del universo Marvel. En primera posición en este caso sigue estando “Iron Man”, no solo por el personaje sino por el actor que lo encarna, que es un grande entre los grandes (problemas de adicción superados aparte), y después podría incluir quizá a Thor por la cuestión de la mitología nórdica o a Hulk por su dualidad como personaje (las películas de Eric Bana y Edward Norton dejan bastante que desear al respecto, lo admito; pero Mark Ruffalo creo que da la medida estupendamente en Vengadores I y II). Por ello, lo que me ha gustado de esta película es, precisamente, que salgan otros superhéroes del universo Marvel aparte del  que da nombre a la película. La presencia de más compañeros ha dado frescura a la cinta con respecto a las dos primeras entregas, considerando además que la segunda es bastante más aburrida e insulsa que la primera, debo decirlo. La primera tenía ese efecto del “¿qué harán? ¿cómo lo adaptarán?” pero la segunda, a mi modo de ver, perdía todo el fuelle, y ni siquiera mi simpatía por el actor que hace de Bucky la salva de ser bastante rollo…

También sé que hay gente a la que no le gusta ver a Tony Stark tan desanimado y sumido en depresiones tras lo sucedido en Vengadores I, pero aquí debo romper una lanza a su favor, pues eso demuestra que, después de todo, es humano y sufre sus traumas como cualquier hijo de vecino, aunque tenga más millones que Bill Gates y sea una de las personas más influyentes del planeta.

Otro de los personajes que me ha sorprendido, aunque solo lo conocía de oídas, es Pantera Negra. Sinceramente me ha gustado bastante aunque sus ansias de venganza contra el Soldado de Invierno no están del todo fundadas, y me gustará ver su película en solitario que ya me han chivado que va a salir 🙂

actionfan_civil_pantera

En cuanto a Viuda Negra y Ojo de Halcón, en el primer caso entiendo que, tras la segunda entrega de Capitán América, tiene ciertas deudas de amistad con Rogers y por eso su dilema interior entre lo que cree justo y lo que siente por él supone un punto importante en esta tercera película; y en el segundo caso, supongo que a pesar de tener una familia y un oscuro pasado, sus convicciones sobre la justicia y su intención de redención ante la sociedad son más fuertes cuando se trata de proteger a la humanidad.

La incursión de Spiderman, otro punto de controversia entre los fans, me ha parecido curioso y divertido. Además de que el actor que lo encarna ahora me gusta bastante más que Tobey McGuire, el Spiderman inicial y el único que he visto hasta la fecha (no, no he visto “The Amazing Spiderman” por la sencilla razón de que me parecía redundar en lo mismo).

files.php

La trama, en general y por lo que tenía entendido, se desvía un poco de lo que son los cómics, incluyendo el final de la misma. Confieso que había escuchado rumores con respecto a la suerte del Capitán América, pero me asusté más cuando el que corrió serio peligro fue otro de los Vengadores, algo que no me esperaba y que, por suerte, quedó en un mero soponcio momentáneo.

Así pues, en mi opinión la película no es ni la mejor ni la peor de las tres, está en un rango intermedio; pero, desde luego, lo que le da potencia son los acompañantes más que los protagonistas.

Le doy un 3.25/5 y nos vemos el próximo viernes 😀

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.