autopublicado · autor · español · fantasía · literatura · misterio · Novela · Reseña · Saga

Reseña nº 35 – Dados de cristal (Ciudad Fortuna #1), David F. Cañaveral

¡Hola, hola, lectores y lectoras!

Hoy vengo con una reseña dedicada a un compañero de la iniciativa #YoLeoFantasíaenEspañol; concretamente, sobre su segunda novela publicada a cuya presentación, por fin, en formato papel asistí en octubre del año pasado. Como tantos otros libros, siento haber tardado tanto en leerlo, pero entre encargos, promesas y novedades que me interesan muchísimo, tengo una cola interminable de lecturas (y mis más allegados lo saben 😛 )

davidcanaveral

David F. Cañaveral

En “Dados de Cristal”, primer volumen de la saga “Ciudad Fortuna”, nos encontramos algo que a simple vista podría parecer una distopia ambientada en una ciudad, por otro lado, algo idílica y diferente a otras que podamos conocer. Puesto que en ella, la vida de sus habitantes parece regida por un único factor intangible: la suerte. En torno a ella existe religión, superstición y teorías genéticas, ya que incluso cada persona tiene un grado de suerte asignado de siete posibles. Y dentro de todo este entramado, tenemos a Alexander, protagonista de la historia… y gafe. Esto hace que siempre, desde muy pequeño, sea una persona retraída y solitaria, que vive su vida lo más ajenamente posible al mundo que le rodea. Pero eso cambiará el día que la Organización Heptágono busque su colaboración para resolver una serie de crímenes, alegando que él es el candidato perfecto precisamente por ser un auténtico gafe.

2015DadosdeCristal-mini

Ciudad Fortuna I: Dados de cristal (Amazon)

A pesar de que ya había escuchado un resumen de la trama y una explicación de la misma por parte de David en la presentación, reconozco que cuando tomé la novela entre mis manos y empecé a leer, ese ambiente dominado por la suerte y el misterio planteado me envolvió de inmediato. Las descripciones están cuidadas; al principio de la novela tenemos un mapa de Ciudad Fortuna que, admito, sorprende al primer vistazo puesto que no se parece a ningún plano que hubiese visto hasta la fecha. Los personajes están bastante bien establecidos aunque alguno peca de estereotipo y, teniendo en cuenta los grados de suerte de muchos de ellos, a veces terminas teniendo claro cómo va a resolverse una situación aunque desearías que fuese de otra manera. Igualmente, me gusta esa peculiaridad o poder de los gafes para mermar la suerte de los demás, lo que les suele convertir en los “parias”, realmente, de la ciudad.

En cuanto a pegas, aparte de lo comentado de los estereotipos que a veces hace demasiado predecible lo que va a suceder con algunos personajes o lo que van a hacer, mientras que en unas partes de la novela o en algunos asuntos el misterio se mantiene bastante, en otras se desvela demasiado pronto el pastel. Igualmente, hay detalles sobre la trama en ciertas partes que me han chirriado, como cuando Selena asegura tener una investigación exhaustiva sobre Alexander pero luego resulta que desconoce un dato crucial que el lector pensaba que sabía. Tampoco me ha convencido del todo el hecho de que esté ambientado exactamente en nuestra época, en 2013-2014, considerando algunos detalles, aunque sí que es cierto que no menciona en ningún momento de qué país se trata. Solo se sabe que es la Tierra porque menciona grupos musicales conocidos como The Cure o Daft Punk, así como hechos históricos tipo “la Segunda Guerra Mundial”. Pero supongo que eso tendrá sentido a medida que avancen las novelas.

El final es totalmente abierto para una segunda novela, que por lo visto ya tiene título y supongo que no tardará en publicarse: “Trébol de madera”. Sin embargo debo confesar que, vista la repentina sucesión de tragedias que se producen en las últimas cincuenta páginas, aproximadamente, me he quedado un poco fría al respecto de seguir leyendo. No pensé que la trama amorosa fuese a durar tan poquito ni que Selena fuese a salirse con la suya tan fácilmente: suena un poco a dramón de telenovela. Pero casi prefiero que vosotros, lectores, lo toméis entre vuestras manos y opinéis al respecto.

Le doy un 3.5/5 y os espero otra semana más 😀

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.