paula de vera

La inspiración y esas musas modernas…

¡¡Hola brujillos y brujillas del mundo! ¿Cómo estáis? ¿Bien? Sí, sí, lo sé, he tardado más de la cuenta en escribir esta entrada, pero este finde tocaba bajar a Madrid de libranza y, aunque no os lo creáis, no he tenido respiro.

Hoy quiero abordar un tema que para mí es importante. Y es, ¿de dónde extrae un escritor todo el jugo para una novela, o incluso para un relato corto? ¿De dónde sacamos tanta imaginación? Son preguntas que la gente que nos conoce nos hace, y también la que no y nos ha leído alguna vez. Y sí, podría recitar toda la lista de musas griegas por orden alfabético de la inspiración que aporta cada una sin servirme para absolutamente nada.

Porque a veces nuestras «musas» son personajes que una vez hicieron mella en nuestro corazoncito, o personas de carne y hueso a las que vemos todos los días – o cada cuatro años, eso poco importa 🙂 -. De todos modos, es cierto que a veces nos da miedo confesar de dónde ha salido una historia, o quién la propició. ¿Se reíran de mi?, piensas. ¿Me dirán que es plagio? Sé que no es así, aunque a veces hay una línea muy fina que separa ambas cosas – dicen que 50 Sombras de Grey fue concebido a partir de un fan-fic de Crepúsculo, por ejemplo, pero no voy a ahondar en ese asunto -.

SIn embargo, ¿y si juntas piezas que un día existieron muy alejadas unas de otras, las remodelas y creas algo totalmente nuevo? ¿Cómo podemos llamar a eso? No lo sé. Pero os diré una cosa; esas musas que otros pusieron ahí y que a ti te han servido para crear tus historias, escritor, nunca dejes de agradecerlo y valorarlo con el respeto que merece. Y si los que inspiran tus historias son personas que conoces, y que habitan en tu día a día en tu corazón… Tres cuartos de lo mismo. 🙂

Cuidemos nuestras obras. Desde el principio hasta el final.

Buenas noches.

Anuncio publicitario

2 respuestas a “La inspiración y esas musas modernas…

  1. Hola Paula:

    Me ha gustado lo que has compartido…

    Muchas gracias…

    Una pregunta:

    ¿te gustaría compartir o describir …
    quién/es fueron algún/as de esas “musa/s”, personaje/s, evento/s…..
    o como quiera que te gustaría denominarlos…
    que te inspiraron de tal forma
    y/o
    hicieron mella en tu corazoncito …
    que, finalmente …,

    para «darles vida»…

    decidiste plasmarlo de una forma u otra en un libro….?

    Muchas gracias Paula.

    Un abrazo

    Me gusta

    1. Hola Raquel.
      Bueno, en el caso de Los Hijos de los Dioses, primera novela que consigo publicar, los cuatro protagonistas están inspirados precisamente en los actores-cantantes que presiden esta entrada: Los Erreway. Pero si luego ahondamos en los secundarios, hay de todo. Algunos están inspirados en gente que conozco bien, que aun siguen en mi vida o bien he perdido su contacto hace tiempo, pero que igualmente han dejado mella en mí con su forma de ser. Otros simplemente tienen la cara de actores más o menos conocidos, y la personalidad he intentado moldearla yo poquito a poco. A veces alguno de ellos incluso procede de personajes que han interpretado, ya sea la psicologia o el fisico del mismo. Y bueno, otros por supuesto son totalmente inventados ;).
      El caso, al final, es que la inspiración puede venir de cualquier cosa que te haya llamado la atención en un momento dado de tu vida, sin que necesariamente, a la hora de escribir, tengas que plasmarlo tal cual. Tu eliges cómo darle forma para convertirlo en algo nuevo y original.
      Un saludo y gracias por comentar 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.