adultos · cine · historia original · Inglés · lunes de cine · motivación personal · película · Reseña · violencia

Lunes de cine: Almas en pena de Inisherin

Buena tarde, amores. ¿Cómo estáis? Espero que bien. La semana pasada finalmente tuve que sustituir la reseña habitual de «Lunes de cine» por una Microreseña por falta de tiempo, pero aquí está la descarriada para que la podáis disfrutar y comentar si os gustó o no la película (y la reseña, siempre se agradece <3 ) ¡Vamos a ello!

Valoración: ⭐⭐⭐⭐✨

En esta historia ambientada durante la guerra civil irlandesa, en una remota isla de la costa isleña, nos encontramos a Pádraic y Colm; dos amigos inseparables hasta la fecha entre los que empieza a surgir una extraña distancia sobre todo debido a Colm. En sus palabras, no quiere volver a relacionarse con Pádraic y está incómodo en su compañía, hasta llegar a amenazar con autolesionarse si Pádraic se vuelve a acercar a él aunque sólo sea para saludar. A partir de ahí comienza un tira y afloja en la que la tensión escalará hasta límites insospechados que sacudirán la vida de toda la isla.

Es una película muy costumbrista y rural, de lo que sería una pequeñísima comunidad algo aislada en los albores de la Primera Guerra Mundial y caracterizada por el afán de supervivencia diario de los habitantes de la isla sin perder del todo la sonrisa y las ganas de vivir. Por otra parte, te deja en vilo casi todo el tiempo con qué estará realmente pasando por la cabeza de Colm, y cuánta parte de «culpa» realmente tiene Pádraic para que Colm no quiera seguir siendo su amigo digamos. También invita a reflexionar sobre cómo gestionar las relaciones humanas y hasta qué extremo se puede llegar en ambos extremos: por rechazo y por aprecio al otro.

Reconozco que dentro de lo oscuro que puede ser el trasfondo o lo poco agradables que resultan algunas escenas de Colm, la película destila cierta ternura que no se puede evitar y casi te gustaría poder entrar a mediar entre los dos amigos, o a convencerles de que hay formas distintas de solventar los problemas. Aparte, reconozco que tengo algo de debilidad por el acento irlandés y creía que en versión original lo entendería mucho peor, pero al final no tuve demasiado problema. También cuenta que el reparto es de excepción y tanto Gleeson como Farrell son viejos conocidos de mi vida junto al cine, por lo que añade puntos positivos sin duda.

Muy recomendada y nos vemos pronto si todo va bien :) ¡Gracias por estar siempre ahí y recordad seguirme en redes sociales que tenéis los iconos en la parte de la derecha del blog! <3 ¡Se os quiere!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.