¡Buena tarde, amores! ¿Listos para una nueva sesión cinéfila en buena compañía? ¿Queréis elegir película y no sabéis cual? Pues en Disney + ya tenéis disponible este estreno de 2022 del que os hablo hoy. Detectives, investigación a lo Agatha Christie y algo de humor «oscuro» 🙂 ¿Quién se viene? 🕵️
Londres, 1953. El teatro es todavía un género muy querido por los británicos y, en particular, la obra de la afamada Agatha Christie «La ratonera» celebra su centésima representación en compañía de todo el elenco y algunos invitados selectos. Entre ellos, el extravagante director estadounidense Leo Köpernick que dirigirá la adaptación cinematográfica. Tras una serie de altercados relacionados con la bebida y la conducta inapropiada de Köpernick, este es asesinado por una misteriosa sombra embozada entre bambalinas, lo que hará que Scotland Yard tenga que tomar cartas en el asunto. Mientras tanto, el teatro deberá permanecer abierto y en funcionamiento para no despertar sospechas; pero en esta obra, todos los presentes esa noche son sospechosos y víctimas potenciales al mismo tiempo. Así, el detective Stoppard y su joven ayudante la agente Stalker deberán resolver el caso antes de que todo se precipite y haya que lamentar más vidas humanas… ¿Será que alguna de las obras de Agatha Christie está volviendo a la vida de la mano de algún demente? Y, si es así… ¿De quién se trata?
RESEÑA

Este es otro de esos estrenos de 2022 que quizá, si no hubiera tenido suscripción al cine, no hubiese ido a ver como primera preferencia. Sí que es cierto que siempre me ha gustado el humor inglés un poco ácido y extravagante, como es el caso de este drama cómico que hoy os presento, y quizá eso fue lo que me decidió del todo a bajar a verla y pasar una tarde entretenida.

La historia en sí, como podéis ver en la sinopsis, no tiene demasiado misterio. Una trama que recuerda del todo a las historias de la famosa Agatha Christie y ambientada de tal manera que todo, dentro y fuera del teatro, parece una de sus obras. Un asesinato, una investigación, unos sospechosos, un detective poco ortodoxo y una resolución final donde todos están reunidos en una misma sala y todos parecen tener motivos y excusas para haber matado al futuro director de cine… Pero con una serie de salvedades que en general resultan bastante cómicas dentro de la tensión de adivinar quién es el asesino.

Aparte, me gusta que es una historia ligeramente introspectiva respecto a los dos protagonistas, en la que te adentran a su vez en sus motivaciones y deseos para actuar y vivir como lo hacen. En esta ocasión, aunque os sorprenda, romperé una lanza a favor de un personaje femenino fuerte y superviviente como es la agente Stalker -interpretada por Saoirse Ronan, una de mis actrices preferidas de los últimos tiempos- que consigue hacerse un hueco a fuerza de tesón y constancia en el difícil mundo policial de los años cincuenta, que aquí diré que por licencias de la trama lo plantean muy azucarado y pasando de puntillas sobre lo que debía ser en realidad para una mujer estar ahí de agente.

Respecto al agente Stoppard, aunque Sam Rockwell finge el acento bastante bien, en todo momento intuí que había algo extraño en él. Eso y que, lo siento, es el doble envejecido de Tom Cruise y al principio pensaba que era él… Aun así, sin pega alguna sobre su interpretación y el trasfondo claroscuro de su personaje; el clásico detective hosco que al final parece sentir cierta simpatía hacia su joven ayudante impuesta por sus superiores, sin necesidad de entrar en el terreno amoroso sino en un rollo más «maestro-aprendiz».

En resumen, diré que «Mira cómo corren» no es necesariamente una obra maestra y para verla tiene que atraerte un poco el estilo de años cincuenta, el cine de detectives y asesinatos sin ser cruento y el humor británico. Si eres de estos, la película te va a gustar y vas a pasar un buen rato entretenido delante de la pantalla y creo que pueden verla hasta generaciones más jóvenes, no es necesariamente una película sólo para adultos -no recuerdo escenas cruentas, como digo, ni sangre gratuita ni violencia-.
Con todo esto, le pondría un 3.5/5 y esto es todo por mi parte de momento. ¡No olvidéis seguirme en redes sociales, comentar y dar «Me gusta» en la estrellita si la entrada os ha sido de agrado! ❤ ¡Hasta la próxima!