animación · aventuras · cine · cuento · infantil · juvenil · lunes de cine · música · musical · netflix · película · Reseña · todos los públicos

Lunes de cine: Coco

¡Hola a todos y todas!

Como ya comenté hace un tiempo, he empezado a crear Lunes de Cine no necesariamente de actualidad en la gran pantalla o incluso de películas de Netflix. Y en este caso (y el de la próxima reseña cinéfila) os voy a traer dos de los últimos bombazos de animación de la factoría del ratón Mickey… Uno solo, el otro acompañado. ¿Adivináis cuáles pueden ser?

Resultado de imagen de poster coco

Coco (Film Affinity)

Miguel es la quinta generación de una familia de zapateros de México y el único, desde que su tatarabuelo desapareció, que sueña con que la música vuelva a sonar en su hacienda. Pero el abandono de aquel a su tatarabuela precisamente por culpa de su vocación musical hace que nadie de entre sus familiares quiera escuchar una sola nota entre los muros de la casa… Mientras vivan.

Por ello, la noche de difuntos Miguel decide que es el momento de poner en marcha sus sueños y, para ello, accede al mausoleo de Ernesto de la Cruz, el mejor músico mexicano de todos los tiempos, para pedir prestada su guitarra y ganar el certamen anual de música de su pueblo. Lo que Miguel no sospecha es que ese robo bienintencionado le conducirá a descubrir el auténtico pasado de su familia… En el Mundo de los Muertos.

RESEÑA

De Pixar y de Disney (más de la segunda que de la primera) se podrán decir muchas cosas. Pero, si algo he defendido siempre, es que la primera ha estado en todo momento por encima de la segunda en cuanto a originalidad, calidad, mensajes y ejecución. Y Coco no es una excepción.

Considerando que el tráiler, desde el principio, daba una impresión errónea de lo que podíamos encontrarnos de verdad en la película, al enfrentarnos a Coco nos encontramos una historia de familia y de amor, pero también de intolerancia, de incomprensión, de secretos escondidos bajo siete llaves y demasiado dolorosos para darles otra vuelta y decir: “eh, quizá no es lo que yo creía”.

Resultado de imagen de john lasseter
«Hola, soy John Lasseter y llevo haciendo maravillas con Pixar (primero) y Disney Animation (después) desde 1994»

A lo largo de esta colorida película, encontraremos personajes de todo tipo, algunos sinceros sin tapujos y otros camuflados bajo falsas capas de glamur que solo mirarán por sus propios intereses. Para Miguel es una carrera contrarreloj para conseguir la bendición de sus familiares y volver al mundo de los vivos, pero para sus familiares de uno y otro lado se termina convirtiendo en algo mucho más importante.

El hecho de que sea 100% mexicana, tanto en apariencia como en doblaje original, me ha llegado al corazón. Nada de ser “políticamente correctos a la americana” y doblarlo al inglés. No. Pixar se agarró los machos y dijo: “vamos”. Y fueron. Y sí, no me lo invento: hasta donde sé en USA se veía en cines en mexicano subtitulado al inglés.

Resultado de imagen de gif coco

Música, de las más acertadas que ha tenido Pixar últimamente; aunando canciones tradicionales y composiciones de cosecha propia, sin caer en el estereotipo mariachi más allá de lo justo y necesario y mostrándonos que, sin tener grandes riquezas, se puede ser muy rico si se tiene una familia que nos quiere y respeta nuestras decisiones a la hora de volar en solitario.

Por último, aunando los dos últimos párrafos: ¡Gael García Bernal doblando y cantando es un MEGA DESCUBRIMIENTO! (Fin del momento fangirl).

Resultado de imagen de gael garcia bernal gif

A esta película sin duda le daría un 5/5 y espero vuestros comentarios sobre qué os ha parecido. ¿A que nadie debería perdérsela? 😀

¡Besos y abrazos!

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Lunes de cine: Coco

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.