¡Hola a todos! Bienvenidos una vez más a nuestro Viernes de Series con uno de los estrenos más esperados de este 2018. Después de triunfar con Los Simpson y Futurama, Matt Groening se atreve con la fantasía… ¿Qué tal le habrá salido? Lo vemos…
Es el día: Tiabeanie, princesa de Utopía, va a contraer matrimonio. Sin embargo, el rey está preocupado y con razón. Puesto que su hija no es la princesa que él desearía que fuese. Se escapa, bebe y se mete en más líos de los que puede contar con todos los dedos de su cuerpo. Quizá este matrimonio sea, aparte de una ventajosa alianza, la forma de que la joven Bean siente la cabeza. Pero el rey de Utopía no cuenta con otras fuerzas, ocultas y oscuras, que acechan para hacer caer su reino a través de la única persona con poder, y dispuesta, del reino: Tiabeanie.
- Las comparaciones son odiosas.
Empezando por el principio, ni bueno ni malo: no, NO ES Los Simpson. No, NO es Futurama. De entrada, ya la concepción es algo totalmente diferente. ¿Problema? Las otras dos series han tenido tanto éxito y son tan de culto que, sin quererlo, pasa lo que pasa: las expectativas y el hype se disparan. Pero, eh, los creadores también son humanos. Ni siquiera Leonardo Da Vinci pudo hacer que todos sus inventos funcionaran, ¿o sí? ¿Quién lo sabe?
- ¿Entonces? ¿Es buena o es mala?
Desde mi punto de vista, considerando que solo lleva una temporada, creo que debemos
ser prudentes. Hay muchas series que la primera temporada es floja, no empieza nada fuerte y luego va mejorando; o viceversa. Series que empiezan muy cañeras y se desinflan a mitad de recorrido. Así, considero que es una idea interesante, que llevada por Matt Groening y conociendo su trayectoria nos puede dar muchas alegrías y diversiones. iene un planteamiento y unos personajes fuera de lo común en la fantasía medieval. ¿Por qué no?
Ahora bien, hay una pega incontestable para mí:
¿Qué pinta ELFO ahí, aparte de ser la FriendZone predilecta de Tiabeanie?
Como opinión personal, de momento solo lo he visto como un personaje «algo gracioso», fan enamorado de la protagonista pero al que, por otro lado, siempre tienen que salvar y no aporta nada constructivo. Alguno dirá que podemos exceptuar lo de la «sangre de elfo», pero… ¿De verdad eso marca una diferencia sustancial en la trama? Hasta la fecha, no me lo ha parecido.
- La versión original, sin duda.
Hay que reconocerlo: gracias a Netflix, el acceso a la VO (subtitulada o no) está más al alcance que nunca. Y mirad que yo aprecio al doblaje español porque creo que tenemos un plantel de actores buenísimo. Pero también me estoy haciendo cada vez más al original, sobre todo en idiomas que entiendo -véase inglés y francés. En japonés, cuando veo anime, no suelo verlo en original salvo forzosa obligación -ergo, que no esté doblado-).
De momento, le daría una valoración de 3.5/5, quedando a la espera de ver futuras temporadas. Reitero, creo que puede dar mucho juego y tengo altas esperanzas puestas en ella en ese sentido.
¿Qué opináis vosotros?
¡No olvidéis comentar! ¡Sus quiere! ❤
Coincido contigo en casi todo 😉 Los primeros capítulos de la serie no me gustaron mucho, pero cuando vas conociendo a los personajes la verdad es que mejora.
Me han comentado que con el doblaje gana algo de gracia, pero yo también la vi en inglés así que no te lo puedo asegurar.
Me gustaLe gusta a 1 persona