¡Buenas tardes una semana más, lectores cinéfilos!
Venimos con las pilas cargadas y la reseña para uno de los spin-off más esperados de la franquicia “Star Wars” casi desde que se anunció hace años. El del contrabandista más famoso de toda la galaxia.
(Han Solo: Una historia de Star Wars, IMDB)
Sobre esta película, como fan incondicional de Han Solo y particularmente del tándem Han-Leia, ha cosas que me han gustado de la película y cosas que no.
- Alden Ehrenreich: ¿da la talla?
Ya cuando lo vi caracterizado y en el tráiler, soltando algunas frases icónicas de Han, pensé: “bueno, parece que el chico me encaja”. Y sí, lo hace bien, ha captado bastante bien lo que es el fondo de Solo.
- Entonces, ¿por qué Solo parece Luke Skywalker?
Sí, sorprenderos: pero, ¿a qué fan de las películas originales de Star Wars se le hubiese ocurrido pensar que Han Solo sería el idealista que nos pintan en esta película? ¿Qué ocurre, que es suficiente romperle el corazón de la forma más ñoña del mundo y enseñarle que el mundo es duro para que de repente deje de ser un buenazo y se convierta en el contrabandista aprovechado y carismático que conocemos?
Yo diría que, viniendo de donde venía, eso ya tenía que traerlo aprendido de casa. No, es cierto, no es un despegado y conoce el significado de la lealtad. Pero en esta película no encaja en absoluto con ese “yo estoy en esto por dinero” del Episodio IV. Para mí tendrían que pasarle muchas más cosas post-spin off para que Han pasara de ser el bobón que es en esta película al de la saga. El nuevo paraíso del lucro literario Disney dirá en este sentido. Personalmente, me quedo con su trama del universo alternativo, qué queréis que os diga.
Qi’Ra Targaryen: no pintas nada.
Siguiendo con ello, aquí se nota la influencia Disney y la de «actriz de moda = actriz que saco». No es que tenga nada personal en contra de Emilia Clarke, os lo juro por lo más sagrado, palabrita del Niño Jesús.
Pero para mí, que llevo a fuego grabado en el alma al tándem Han Solo – Leia Organa desde los 8 años… ¿Qué queréis que os diga? Que hombre, es obvio, Han no iba a ser un monje de clausura antes de encontrarse con Luke en Tatooine. Pero, por otro lado, ¿era necesario el romance? Y lo importante, ¿es justificación suficiente para que pase de ser un idealista romanticón al canalla de sonrisa irresistible del Episodio IV? Salvando las diferencias, ya lo hemos dicho: Alden borda al personaje. Pero… Aun así.
Otra de esas cosas que me suele molestar, porque parece que infravalora el talento de otros en pro de la guita, es poner a gente que está en el candelero. Como es el caso de la doña en cuestión. Emilia. Emilita. Es una gran actriz, sin duda -a pesar de que su papel más relevante en la pantalla sea el de una niñata pavisosa y más maleable que un cubo de plastilina-, pero sigo creyendo que la trama podía consolidarse sin necesidad de su personaje.
Además, tanto unirse con Darth Maul, ¿dónde está en Rebels o en The Clone Wars?
Grillitos…
Sindicatos del Crimen.
Buen concepto pero, a nadie le recuerda «Crimson Dawn» al «Black Sun» del Universo Alternativo»? Ah, ¿no decían que no iban a utilizar nada? Pues para inspiraciones subrepticias, Disney, lo haces de maravilla…
La escena en que gana el Halcón Milenario.
De lo mejorcito. De esas coss que dices: llevo veinte años deseando saber qué pasó y creo que lo solventan muy adecuadamente. La relación entre Lando y Han parece algo más fría que en la trilogía original y no solo porque justo se conocen a la media hora de metraje. Me faltó… química, confianza real. Pero por lo demás están los dos estupendamente caracterizados. Sobre todo cuando Lando critica las colonias mineras… qué puntazo.
Ah, por cierto, la iluminación de la película es un desastre. En el cine se veía menos que si fuésemos gatos de escayola en cuanto se ponían a oscuras los personajes.
En realidad y pasado el susto/decepción que ya anticipaba sin quererlo -aunque el tráiler prometía otra cosa- le voy a dar un 2,75/5 y aconsejo que los fans del Han Solo original… No os molestéis en verla.
¡Nos vemos en la próxima! ¡GRACIAS!
Al menos tu crónica está muy entretenida. La película, efectivamente, no iré a verla. Gracias Pau.
Me gustaMe gusta