acción · adultos · aventuras · Ciencia Ficción · cine · fantasía · Inglés · juvenil · literatura · lunes de cine · misterio · película · Reseña · Saga · superheroes

Lunes de cine: Avengers: Infinity War

¡Buenas una semana más, cinéfilos!

Ante todo, decir que siento la demora en subir esta reseña. Vi la película hace ya dos semanas, pero entre medias apenas he tenido tiempo para sentarme con tranquilidad a reflexionar sobre ella. Pero ya, por fin, llegó el momento. ¿Vamos a ello? :)

a1t8xce9jwl-_sy679_

Avengers: Infinity War (IMDB)

Ha llegado el día. Thanos, titán galáctico y ansioso buscador de las Gemas del Infinito, ha conseguido un guantelete que le permitirá utilizar todo su poder conjunto y, así, lograr su mayor objetivo: reducir a la mitad toda la población del Universo.Resultado de imagen de vengadores infinity war gif

Y mientras tanto, los Vengadores, separados por azares del destino, deberán intentar reunirse de nuevo para detener a este aparente psicópata y evitar que la desgracia caiga sobre aquellos que más aman. ¿Llegarán a tiempo?

Análisis de la película (CON SPOILERS, como si no me conocierais ya…)

Ante todo, decir que parece mentira. Sí: parece mentira que aún recuerde la vez que fui a ver la primera película de «Vengadores» al cine. ¿De verdad ha pasado tanto tiempo?

Resultado de imagen de vengadores infinity war gif

Casi podría deciros que recuerdo cada situación en la que he visto las diferentes películas de Marvel hasta llegar a este punto, sin mentir ni un poquito. Y es que, si tengo que decantarme por una tanda de superhéroes, SÍ: SOY MARVELIANA A MUERTE. Todo empezó con Iron Man, el fantástico Robert Downey Jr (le tengo un cariño personal como actor, lo admito) y después, gota a gota, con caras nuevas y no tan nuevas, el mundo del cómic de Stan Lee fue tomando carne, hueso y vida en la pantalla.Imagen relacionada

Han sucedido muchas cosas. Nos han hecho sufrir, reír, llorar y angustiarnos (sobre todo eso) intentando salvar la Tierra y el Universo en numerosas ocasiones (dependiendo de quién hablamos). Pero, llegados a este capítulo que no es un final (habrá más Marvel, ya lo han prometido), pero sí un punto y aparte. Es un escenario de no retorno… ¿o sí?

Lo cierto es que esa es la primera duda que me ha planteado esta película. Visto que va a haber más películas de Marvel (incluyendo, por ejemplo, otra de Spiderman con TomResultado de imagen de gamora starlord gif Holland o Guardianes de la Galaxia 3), la gran pregunta es: ¿y cómo? ¿Quiénes, para más señales?

Yo admito que, conociendo de tercera mano -bastante ando liada con leer novela como para meterme a cómic, lo siento- sé que Marvel es incluso más dramático y telenovelesco sobre el papel que en el celuloide; y aun así… Yo iba temiendo que podía pasar cualquier cosa. De hecho, daba por hecho que Iron Man moría y cuando Robert Downey Jr recibió su herida mortal, pensé: «¿ves? Yo tenía razón». Pero en este aspecto me sorprendieron más otras caídas.

Imagen relacionada

Sin embargo, como diría Mónica Naranjo: «no lloré, Aitana. No lloré». ¿Por qué? Porque, primero: es una guerra. Alguien tiene que morir. Y si además te lo anticipan desde cinco minutos antes, que sabes lo que va a suceder, aunque no quieras… Casi llega un instante en que lo asumes. Loki… Gamora… Te da mucha pena, pero luego ves el trasfondo de su muerte y dices: «madre… mía». Loki, el gran gris de la saga. El aprovechado. Ese al que quieres odiar y no puedes. Y Gamora… la hija pródiga, la hija… ¿amada?

Porque, sí, en efecto: aunque mientras ves la película digas «venga ya, este gorila rosa tiene la capacidad emocional de un ladrillo, no puede ser que realmente la única persona a la que ame realmente en el Universo sea su hija adoptiva…», cuando termina la película… ¿A nadie le dio, no sé, cierto sentimiento de «no es tan malo»? No me Resultado de imagen de nebula avengers gifmalinterpretéis. Evidentemente, lo que de querer ser un genocida a muerte -nunca mejor dicho- es como para ingresarte en un psiquiátrico a la voz de «YA». Pero, ¿no estamos quizá demasiado acostumbrados a villanos prototípicos y descerebrados, tanto como para que Thanos incluso sorprenda en su serenidad? ¿Qué me decís de ese gesto de alivio cuando termina la tarea que quería realizar? En serio, ¿a nadie más le dejó una sensación muy rara en la boca del estómago?

Respecto a elenco, sí, reconozco que me ha hecho especial gracia la lucha de egos entre los dos «Sherlock» (Downey Jr vs Cumberbatch) y los problemas de personalidad del tándem Banner-Hulk (algo que intuyo que deriva de los dos años de esclavitud del segundo en «Thor: Ragnarok»), pero también me han sobrado muchos chistes. A ver, que en la parte de Guardianes de la Galaxia se veía venir porque es como «canon» de esa parte de la franquicia… Pero en algunos otros casos… No sé, a veces sobraba el humor.

Resultado de imagen de iron man dr strange gif

También -aunque esto quiero comprobarlo al verla de nuevo- el tema BSO. Creo que tiene la música perfecta y acorde a cada momento, te transporta junto a la trama de forma totalmente sincronizada. Aunque también opino que no lloré porque no tenía el crescendo dramático adecuado, jaja (soy así, lo tengo comprobado, cosas mías).Resultado de imagen de vengadores infinity war gif

Ah y por favor: NO. No llevéis a NIÑOS DE CINCO AÑOS a ver la película. Yo tenía uno detrás en el cine que aparte de que no tenía que estar entendiendo nada si era de este planeta, se tiró bastante rato gimoteando y dando por saco. En serio, molesta.

Con todo esto, voy a ponerle un 3.75/5 (le bajo la nota porque me hicieron ir con un hype que luego dije, «meh, no era para tanto, no se me ha descolocado la tensión». O eso, o es efecto «muerte Han Solo», que ya voy curada de espanto con todo…).

Imagen relacionada

¡Que paséis una semana estupenda! ¡Nos vemos en la próximay no olvidéis dar a «FOLLOW» :D) :* :* :*

 

 

 

2 respuestas a “Lunes de cine: Avengers: Infinity War

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.