cine · película · viernes cinéfilo

Viernes cinéfilo: «El renacido»

¡Buenas brujinessss! Una semana más os traigo sección de «viernes cinéfilo» y es que, entre las ofertas y la cercanía de los Oscar no he podido resistirme a ir al cine algo más que de costumbre en las pasadas dos semanas. Hoy os traigo una «crítica», digamos, de una película cuya peripecia por mi vida ha sido de lo más curiosa. ¡Arrancamos!

El-renacido-poster

El renacido (SensaCine)

«El renacido» nos cuenta la historia de Glass (Leonardo DiCaprio), un trampero de la época colonial americana que junto a sus compañeros de tropa, se ocupa de cazar castores y otros animales para curtir sus pieles y llevarlas posteriormente al fuerte del que proceden para venderlas. Sin embargo, tras una emboscada especialmente cruenta de un grupo de indios Arikara, que siguen luchando por su territorio y vendiendo cabelleras de hombres blancos al mejor postor como otras tribus indígenas, el diezmado grupo de tramperos se ve obligado a huir por el río para salvar la vida. Sin embargo, pronto deciden abandonar la embarcación al sentirse expuestos a nuevos ataques y deciden emprender el camino por tierra. Pero en un momento dado, Glass sufrirá el ataque de una osa enfurecida tras el intento del trampero de disparar a sus oseznos, lo que le pondrá al borde de la muerte. A partir de ahí, solo las acciones de sus compañeros y su propia voluntad para sobrevivir podrán decidir su destino.

Reconozco que la primera vez que vi el trailer de la película y oí hablar de ella, todo apuntaba en la misma dirección: una película larga y solitaria en la que DiCaprio tendría un papel absolutamente protagonista y casi único en todo el largometraje. Se planteaba casi como una especie de «Náufrago» pero con el rubio y flamante ganador del Oscar (por dicho papel) en vez de Tom Hanks y un oso casi co-protagonista en vez de una pelota de voleibol pintarrajeada. Pero nada más lejos de la realidad.

La película, para empezar, dura en torno a dos horas y media, no tres como mencionaba todo el mundo. También se había criticado esos planos tan largos de tiempo con imágenes fijas pero, ¿quién no ha visto un documental de «La 2» alguna vez? Los planos eran exactos o incluso mejores, porque la fotografía, el enfoque y los escenarios están cuidadísimos. Cierto es que el pobre DiCaprio las pasa canutas para sobrevivir solo en una América del Norte casi totalmente despoblada de civilización occidental, rodeado de ríos, bosques y montañas; pero tarda aproximadamente una hora larga de película en quedarse solo del todo. Además, sus escenas (que obviamente son mayoritarias, para algo es el protagonista) se alternan con imágenes de sus compañeros de infortunio, separados en busca de un camino para volver a casa. Además, el hecho de que a DiCaprio le queden cuentas pendientes con uno de ellos es realmente lo que aporta el clímax a la película, sobre todo al final.

No negaré que es una película dura, que sufres viendo cómo Glass trata de regresar desesperadamente a una vida normal acicateado por la amenaza de los Arikara que continúan persiguiéndolos a todos. Lo cierto es que, chanzas aparte (lo digo especialmente por aquellos que decían que el Oscar había que dárselo al oso, siendo una osa que además sale 5 minutos en toda la película), Leonardo DiCaprio hace un papelón y creo que tiene la estatuilla bien ganada, al igual que Alejandro González Iñárritu, director mexicano al que conocí con «Babel», que me impresionó con «Gravity» y al que he llegado a respetar profundamente con esta película.

Por todo lo expuesto, aparte de que tengo pendiente verla otra vez en versión original porque quiero comprobar una cosa con respecto a la actuación de DiCaprio y que no revelaré aquí ;), le pongo un 4.5/5.

¡Nos vemos pronto! ¡Gracias por vuestras visitas y comentarios!

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Viernes cinéfilo: «El renacido»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.