paula de vera

Reseña nº 10 – Dulce y Lejano (Gemma Doyle #3) [Libba Bray ]

Buenas brujines… Bueno, después de la emotiva entrada de ayer no os penséis que esta semana os dejaba sin reseña… Aquí la tenéis.

Esta vez se trata del último tomo de la trilogía de Gemma Doyle, escrita por Libba Bray. Aquí, tal y como se dejó la cosa en el segundo libro, al principio se aclaraban bastantes cosas, como qué sucede realmente con Circe y qué pasa ahora con los reinos. En resumen: son un caos. Mientras Gemma y Felicity preparan su presentación en sociedad y Ann su partida de Spence para ser institutriz de sus primos, las criaturas quieren que Gemma comparta la magia, que ahora atesora completa en su cuerpo, a la vez que Pippa se convierte en un ser cada vez más enigmático. Kartik está ausente gran parte del primer tercio del libro, nadie sabe dónde, y McCleethy vuelve a la carga, persiguiendo a Gemma para que conserve la magia en la Orden. Además, Nightwing ha puesto en marcha la restauración del ala este por motivos que a todo el mundo se le escapan y, al mismo tiempo, empiezan a desaparecer obreros y gitanos de los que viven en los bosques alrededor de Spence día sí y día también.

SPOILER A PARTIR DE AQUÍ:

Confieso que se me hizo un poco pesado que Gemma fuese y viniese a los reinos cada dos por tres sin conseguir mucho en cada visita. No Lo de que se besara con Kartik… en fin yo hasta que llegó el momento ya no sabía a quien quería estrangular antes; vaya par de cabeza-roca. McCleethy es sospechosa sí o sí, además de que aquí muestra pronto sus cartas después de que se descubriese quien era y a quién debía parte de su libertad.

No me terminó de sorprender que Nightwing estuviese metida en el ajo, aunque me hizo gracia que Brigid con sus supersticiones estuviese más cerca de lo que pensaba de la verdad.

La oscuridad que tiene este tomo hay que admitir que es un punto a favor de la historia, aunque los clímax de persecuciones, fantasmas y similares, sobre todo cuando se trataba de visiones de Gemma – algo de lo que no te enterabas casi hasta el final de la escena – se quedaban un poco escasos al final, terminaban demasiado rápido para mi gusto.

El final es agridulce, aunque reconozco que después de haber leído Leal (Divergente #3) reconozco que estoy curada de espanto respecto a finales con giro sorprendente y amargo al final. De todas formas, aquí creo que no es de esos finales que maldices, sino de los que piensas: «qué bonito. Me encanta».

Así que, esta novela, se lleva un 4,5/5 y mi recomendación de la trilogía para todos aquellos que os guste la literatura sobre brujas, magia y tradición de estilo celta.

¡Hasta la próxima brujines!

Sweet_Far_Thing

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.