¡Hola a todos y todas, brujitos y brujitas del mundo!
Como cada miércoles – salvo honrosas excepciones por falta de tiempo o similar – os traigo una nueva reseña. En este caso, de un libro de Cornelia Funke que, dando la razón a una librera buena amiga y conocida mía… No ha tenido el éxito que debería.
Esta novela en particular, es la segunda de la saga «Reckless». Si en la primera («Carne de Piedra») temíamos por Will, con esa maldición que convertía su piel en jade, en esta segunda (ATENCIÓN SPOILER) tememos por la vida de Jake. La polilla del Hada Oscura sigue aferrada a su corazón, devorándolo lentamente y nuestro joven cazador de tesoros ve próxima la hora de su muerte. Lo ha intentado todo para tratar de curarse, pero nada funciona. Nada… salvo la ballesta de Gismundo. O al menos esa es su última esperanza. Por lo que acompañado de Zorro, emprenderá un viaje a través del mundo del espejo para conseguir la preciada arma… Y cumplir con la leyenda del «tercer disparo».
Y ahora mi opinión: me ha gustado casi tanto como el primero. Esa visión del mundo del otro lado, lleno de las fantasías y leyendas clásicas del norte de Europa – Los Hermanos Grimm, mitología nórdica y celta, Christian Andersen… – me encantó desde el primer momento, así como esa similitud entre el cazador de tesoros Jacob Reckless con los Hermanos Grimm de la película de Terry Gilliam (2005, Matt Damon y Heath Ledger como los famosos hermanos). El personaje de Zorro me gusta un montón pero… ¡parece que toda la novela está esperando a que Jacob se muera para decirle lo que siente, caray! Y tres cuartos de lo mismo con él, no os penséis que por ser valiente y astuto y salir airoso de toooodo lo que le pasa – un poco de suerte a veces – es más lanzado en esos temas.
Valiant, Nerron, Eaumbre, Lelou y – por supuesto – Louis son todos odiosos, aunque al final casi entiendes a Nerron y Eaumbre; criaturas despreciadas por ser diferentes o por la forma de proceder de sus congéneres, que lo único que buscan es la felicidad a través de lo que sea necesario.
Lo único que criticaría de esta novela… es el final. No porque sea malo, al contrario, sino porque de repente todo empieza a pasar muy rápido y no entiendes nada. En un momento, en dos páginas o menos, le dan la vuelta a la tortilla y todo sale bien para los protagonistas. ¿…? Algo no me encaja después de tanta penuria.
Por lo demás, sobre todo para los más jóvenes, una lectura – o dos, si contamos el primero – muy recomendable.
NOTA: 4,25/5
Una respuesta a “Reseña nº8: Reckless – Sombras Vivas (Cornelia Funke)”