paula de vera

Reflexiones de una escritora novata

Llevo unos días pensativa…

No sé, es una sensación curiosa.

Bueno, más bien, una necesidad de reflexionar… sobre la necesidad o no de haber leído para poder escribir.

Probablemente muchos ante esa frase poco menos que os escandalizaréis porque leer y escribir sean dos cosas indisociables de por sí, por puro planteamiento lógico.

Pero es cierto también que no seré la primera persona con tendencias escritoras (no digo escritora con todas las letras, porque aún no me considero tal cosa) ni la última, que se plantee esta cuestión.

Comenzaré de todas formas citando a una de mis autoras favoritas, Laura Gallego García, la cual afirma que para escribir hay que haber leído (y seguir leyendo) mucho y, de paso, de todo. Y aquí surge la cuestión. Porque habrá estilos que nos gusten más o menos, cierto. Pero también es verdad hay que saber de dónde venimos para saber adónde queremos llevar el futuro literario de este pequeño gran mundo en el que vivimos.

Sin embargo, por otra parte, hay quien no lee nunca y sin embargo ha vivido mucho: amores, desamores, penas, alegrías… ¿Y acaso esa persona no puede escribir sobre lo que siente? ¿No tiene un futuro en la literatura?

En mi opinión, es un debate abierto, en el que la ilusión y las ganas de mostrar al mundo tu talento, tu mundo y tus sentimientos, se enfrentan a unos canones preestablecidos. Algunos inmutables de por sí, como son la ortografía y la gramática; pero otros, como el estilo, la forma, o lo que reflejas en tu historia, que quizá… no lo son tanto.

Buen domingo 🙂

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.