¡Buenas un viernes más, brujis! En esta ocasión, retornamos con la quinta y última parte de un clásico noventero que ya hemos estado reseñando en este blog durante más de un año. ¿Os venís a ver cómo termina el viaje?
Siguiendo el final de la cuarta temporada de la serie, ahora Reena y sus compañeros tienen que encontrar la forma de despertar a Tafohrasia y descubrir por qué, después de tanto tiempo, el Sacerdote Rojo Rezo vuelve a ser la clave de todos sus problemas. Él sumió a Tafohrasia en el sueño eterno y, tras ser derrotado por Reena hace años, ahora su alma está encerrada en un jarrón mágico que deberán abrir para resucitarlo… Si quieren que Tafohrasia reviva. Pero, ¿cuál será el precio de devolver a la vida a semejante ser malvado? ¿Acaso no hay otra manera?
- El final de una época
Pues sí. Nos guste o no y OVAs aparte, la adaptación a series de Slayers acabó en esta temporada. Después de casi 15 años en antena a trompicones, Reena y Gaudi llegaron a un destino que muchos, quizá, no esperaban. Lo único que sabemos es que, sin duda, entonces y ahora, aun viendo un posible final abierto, se les echa de menos después del punto y final.
Eso sí, ¿a que no sabéis que manual de rol tengo en casa basado en DyD 3.5? 😀 El día que me anime a dirigir, esa será otra cuestión…
- La trama de Rezo llega a su fin
Volviendo a la trama de esta temporada, como mencionaba en la sinopsis y como ya aventuraba «Slayers: Revolution», nos encontramos a un personaje que retorna de las sombras de la primera temporada y vuelve a poner todo patas arriba. Rezo. Sí, aquel que se fusionó con Shabranigoudou, ¿os suena? Pues ahora resulta que sin él no se puede resolver el misterio de Tafohrasia, hay que fastidiarse… Desde luego, considerando lo peligroso que es este tipo, yo estuve tensa casi los 13 capítulos…

La parte que más me ha gustado y me ha resultado más novedosa, quizá, es la parte de
Ozel, la muñeca sirvienta. Reconozco que, de alguna manera, su forma de actuar me ha recordado a Gowther de Siete Pecados Capitales, aunque en un sentido más divino y casi religioso. Ozel, en el fondo, solo quiere ser útil a su señor Rezo y trascender. Pero, por un instante, pensé que sería una pareja perfecta para Gowther 🙂 ¿A nadie se le ha ocurrido el crossover aún :P?
- El relleno, de nuevo

Una cosa que no me convenció de Evolution-R, que creo que ya la llevamos viendo un tiempo en varias temporadas: los capítulos de relleno. ¿Os acordáis en TRY cuando de repente había 4 capítulos de rellenazo justo en el centro de la temporada? Pues aquí, por lo visto, decidieron ponerlos al principio de Evolution-R… Contando que es otra temporada corta de 13 capítulos como Revolution, podría contarse que esta quinta temporada es, en realidad, la segunda mitad de la cuarta. Así, el encaje del relleno como que cuadra a nivel de guion habitual. pero, aún así, no lo veo. Son capítulos que os podéis saltar tranquilamente.
- El romance se les olvidó en la segunda temporada…

Por último, pero no menos importante, el asunto que ha traído de cabeza a muchos fans durante estos años.
¿Por qué Reena y Gaudi no han llegado a declararse?
Sí, lo sé. Considerando, como hablamos en «Slayers», que es una serie más estilo «Dragones y Mazmorras» aunque con toque femenino, en este tipo de historias el romance se estila más bien poco. Salvo, quizá, para hacer alguna gracia con PNJs que salgan en algún capítulo (y habitualmente de relleno).

No obstante, ¿nadie recuerda el final de «Slayers: Next». ¿Qué ocurrió con ese beso, aunque luego lo olvidasen? ¿Es que ese sentimiento de fondo no significaba nada? Por lo visto, no. En TRY todavía parecían querer mantener el espíritu de las parejas Reena-Gaudi, Zelgadis-Amelia, pero a partir de Revolution se les debió olvidar.

Desde esa temporada, Reena solo era la «tetiplana» e «inocente» hechicera que no se coscaba ni a golpes cuando alguien le estaba tirando los trastos (sobre todo, Gaudi). Y el opuesto, con su memoria de pez y su poco entendimiento, pues como que tampoco ayudaba… ¿Conclusión? Vamos a seguir viajando juntos pero con distancia de seguridad habitual.
Por otra parte, confieso que lo de Zelgadis y Amelia, aunque me escoció un pelín que al final no hubiera nada -llevo shippeándolos desde que tenía 9 años, dejadme xD-, reconozco que desde una perspectiva adulta lo veo como algo un poco más lógico. Es decir, ella es una princesa que se debe a su pueblo y él jamás cejará en su empeño de encontrar una cura para su estado. Por ello, sus caminos podían estar condenados a separarse. De hecho, en un momento dado, ¿a nadie le dio la impresión de que Zelgadis tenía algo con Rezo en el pasado? 🙂 Hubiera sido un buen giro para la época, la verdad…

Pero, ¿Reena y Gaudi? No lo entiendo…
Por todo lo expuesto, diría que a esta temporada le pondría un 3.25/5 ya que me ha parecido algo más floja que las predecesoras e incluso el final, con la resolución del problema con Tafohrasia y tal, me pareció algo predecible para lo que podría haber sido.
Y, ¿a vosotros? ¿Qué os pareció? ¡No olvidéis comentarlo más abajo y darle Like a la entrada si os ha gustado!
¡Nos vemos! ¡Gracias! ❤